Londres es una de las ciudades con mayor cantidad de líneas ferroviarias en todo el mundo, a ello se suma el ferrocarril Crossrail, más conocido como Elizabeth Line.

¿Qué es el Elizabeth Line de Londres?
Elizabeth Line es el nombre que recibe la línea de ferrocarriles de alta velocidad que une el Centro de Londres con Reading y el Aeropuerto Heathrow por el oeste así como Shenfield y Abbey Wood por el este.

Inicialmente la línea se iba a llamar Crossrail pero se cambió su nombre a Elizabeth Line debido a que fue inaugurado por el Jubileo de Platino de la Reina Isabell II en el año 2022.
Abonos de transporte
Los viajes en Elizabeth Line se pueden pagar de 4 formas distintas:
- Descontando el saldo en tu Oyster Card (pay as you go).
- Con un abono de transporte Travel Card de Londres.
- Utilizando una tarjeta de crédito/débito con tecnología contactless.
- Presentando la tarjeta Freedom Pass (mayores de 60 años)
De todas ellas la opción más práctica durante un viaje de turismo es la Oyster Card ya que tiene topes tarifarios (diarios y semanales) y puedes solicitar el reembolso por el saldo no utilizado.
Además, cuenta con una presentación para turistas, conocida como Visitor Oyster Card, que puede ser solicitada online y recibirla en tu domicilio fuera del Reino Unido (UK).
Tarifas y Precios
Dentro de Londres el Elizabeth Line tiene el mismo precio que el resto de transporte público; es decir, entre 2,70 £ y 5,60 £ por trayecto cuando utilizas la Oyster Card.
El precio varía dependiendo de la zona de transporte y si se trata de hora punta o no.
Zonas tarifarias | Hora punta (Peak) | Hora valle (Off-Peak) |
---|---|---|
Zona 1 | 2,80 £ | 2,70 £ |
Zonas 1 – 2 | 3,40 £ | 2,80 £ |
Zonas 1 – 3 | 3,70 £ | 3,00 £ |
Zonas 1 – 4 | 4,40 £ | 3,20 £ |
Zonas 1 – 5 | 5,10 £ | 3,50 £ |
Zonas 1 – 6 | 5,60 £ | 3,60 £ |
La hora punta, también llamada “Peak Time” o “Anytime Fare” en el Elizabeth Line es cuando te trasladas de lunes a viernes entre las 06:30 a 09:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas (excepto días festivos).
Además, la tarifa entre el Aeropuerto Heathrow y el centro de Londres es de 12,20£ independientemente de la hora del día.
De comprar tu ticket para el Elizabeth Line con dinero en efectivo pagarías 6,70 £/trayecto dentro de las zonas 1 – 6.
Fuera de las zonas 1 – 6 de Londres el Elizabeth Line realiza su recorrido utilizando las vías del National Rail.
Para conocer el costo hacia dichos destinos deberás de ingresar a la calculadora de tarifas de TFL y colocar las estaciones de origen/destino como se aprecia en la imagen inferior.

Horarios y frecuencias
Los trenes de Elizabeth Line funcionan de lunes a domingo (incluido festivos). Los horarios de apertura y cierre varían según la estación pero la mayoría de ellas opera entre las 05:00 y 23:00 horas.
Respecto a su frecuencia, en el Centro de Londres (ente Paddington y Whitechapel) circulan 22 trenes/hora durante las hora pico y 16 trenes/hora el resto del día.
Se espera ampliar la frecuencia en los próximos meses en hora punta de 22 a 24 trenes.
Conoce más sobre el transporte nocturno de Londres.
Diferencias entre Elizabeth Line y el metro de Londres (Tube)
A simple vista el Elizabeth Line puede confundirse con otra línea más del metro de Londres. No obstante, los trenes de Elizabeth Line son más rápidos, largos y tienen una mayor capacidad de pasajeros que los utilizados en el Underground de Londres.
Como muestra de ello, en la tabla inferior se hace una comparativa entre las principales especificaciones técnicas del Elizabeth Line (trenes British Rail Class 345) con las especificaciones de los trenes adquiridos en 2009 para el metro de Londres.
Características | Elizabeth Line | Metro de Londres |
---|---|---|
Velocidad de operación | 60 mph (≈ 96 Km/h) | 20,5 mph (≈ 33 Km/h) |
Velocidad máxima | 90 mph | 50 mph (≈ 80 Km/h) |
Longitud | 200 metros | 133,275 metros |
Capacidad | 1500 pasajeros | 1128 pasajeros |
A lo antes mencionado hay que añadir el hecho de que se construyeron 9 nuevas estaciones en lugares estratégicos para los trenes de Elizabeth Line.
Por otro lado, Elizabeth Line no cuenta con un servicio 24 horas como el Night Tube de Londres.
Principales estaciones de Elizabeth Line
Si bien los trenes del Elizabeth Line cuentan con varias estaciones a lo largo de Londres, hay 6 estaciones que te serán de mayor importancia durante un viaje de turismo:
- Heathrow: Uno de los principales aeropuertos de Londres, el Elizabeth Line te permite desplazarte hacia el centro de Londres de forma rápida y económica.
- Paddington: Una de las estaciones de tren más importantes del centro de Londres por su correspondencia con el metro y los trenes del National Rail.
- Liverpool Street: Una de las estaciones ferroviarias más importantes para desplazarse desde/hacia los aeropuertos así como fuera de Londres.
- Bond Street: Estación ubicada en una de las áreas comerciales más populares de Londres. Además, se ubica cerca de Mayfair, un barrio lleno de galerías de arte.
- Whitechapel: La estación se ubica en la zona donde Jack el Destripador llevó a cabo sus crímenes en el siglo XIX.
- Canary Wharf: Desde la estación podrás ir caminando hacia el muelle de South Quay, la estación se encuentra cerca de una parada del DLR.
Elizabeth Line y los aeropuertos de Londres
Tal como mencioné previamente, los trenes del Elizabeth Line tienen parada dentro del Aeropuerto Heathrow.
Sin embargo, también es posible combinarlo con otros trenes para trasladarnos desde/hacia otros aeropuertos de Londres.
Aeropuerto | Cómo llegar |
---|---|
Heathrow | Terminales 2&3, 4 y 5 del Aeropuerto Heathrow |
Gatwick | Trenes Thameslink desde Farringdon Station |
Luton | Trenes Thameslink desde Farringdon Station |
Southend | Trenes Stansted Express desde Liverpool Street Station |
Stansted | Trenes Greateranglia (Natonal Rail) desde Liverpool Street Station |
London City | Caminar desde Woolwich Station hasta Woolwich Arsenal Station y tomar DLR hasta Aeropuerto de London City. |
¿Conviene utilizar el Elizabeth Line? Opiniones
Honestamente, durante una visita en Londres hay diversas formas de llegar a tu destino.
Ya sea que uses el metro, Overground o Elizabeth Line todos ellos son medios de transporte útiles en el centro de la ciudad.
Sin embargo, en los casos donde tengas que decidir entre tomar los trenes de Elizabeth Line y otro medio de transporte mi recomendación es utilizar el Elizabeth Line ya que su velocidad es mayor.
Ciertamente no te servirá para ir a cada rincón de Londres pero sí es útil cuando se complementa con el Underground (metro), Overground (trenes suburbanos) y DLR (metro ligero).