El alojamiento es uno de los gastos más importantes al momento de viajar, junto con los boletos de avión y las actividades incluidas en nuestro itinerario.

Debido a ello debemos ponernos ingeniosos si queremos encontrar el hotel más barato durante nuestro viaje así como algún alojamiento alternativo.
A lo largo de este artículo nos enfocaremos en el uso de Booking.com para conseguir alojamiento con buena relación calidad-precio en cualquier lugar del mundo pero primero empezaremos con una breve introducción.
Tipos de alojamientos
No sé ustedes pero cuando yo era niño creía que los hoteles eran el único lugar en el que se podía alojar un turista, excepto cuando tienes un familiar en el extranjero y duermes gratis en su casa.
Sin embargo, es con el pasar de los años (y los viajes) que descubres todo el abanico de opciones, siendo estas:
Cómo elegir el alojamiento ideal según tus necesidades
Una de las ventajas de tener 5 tipos de alojamientos distintos es que puedes elegir el que más se adecúe a tu presupuesto y necesidades.
Tipo de alojamiento | Cuándo alojarse |
---|---|
Hotel | Viajes de 1 a 4 personas o viajes de negocio. |
Hostal | Cuando viajas solo, con bajo presupuesto o quieres conocer nuevas personas. |
Casa de Huéspedes | Cuando viajas solo, con bajo presupuesto o quieres conocer nuevas personas. |
Resort | Luna de miel, vacaciones con niños o viajes de negocio. |
Casa / Apartamento | Viajes grupales de más de 4 personas o estancias largas. |
Qué es Booking.com y Cómo funciona
Booking.com – simplemente Booking – es una de las plataformas de búsqueda de alojamientos más grandes a nivel mundial.
Al momento de escribir este artículo es, en mi opinión, la mejor web de reserva de hoteles debido a las siguientes características:
Hasta el 15 de octubre de 2019 era posible encontrar cupones de descuento para Booking, en la actualidad todos ellos han perdido su validez.
1. No cobra comisión a los huéspedes
En internet encontrarás diversas agencias de viaje ofreciendo alojamientos en la ciudad que quieres visitar.
Sin embargo, cuando llegas a la pasarela de pagos te das con la sorpresa de que hay un porcentaje adicional que te cobrarán correspondiente a la ganancia para la agencia.
Con Booking.com no te llevarás ese tipo de sorpresas desagradables, pagas lo que dice su web.
2. Tiene una política de precio más bajo garantizado
Si ya has efectuado tu reserva y por algún momento llegas a encontrar un mejor precio en otra página web, Booking.com tiene una política en la que iguala ese precio.
De esta forma tienes la tranquilidad de que siempre pagarás el precio más bajo en el hotel que hayas seleccionado.
3. Cuenta con un programa de fidelización para viajeros frecuentes
Antiguamente hacía falta tener 2 reservas exitosas, hoy en día basta con tener una cuenta en Booking.com para empezar a disfrutar los beneficios del Nivel 1 de Genius.
De momento existe 3 niveles aunque es de esperar que en un futuro cercano tengamos Genius Nivel 4.
Niveles Genius | Requisitos | Descuentos | Extras |
---|---|---|---|
Nivel 1 | Estar registrado | 10% | Ninguno |
Nivel 2 | 5 reservas en 2 años | 10% – 15% | Desayuno gratis, cambios a categoría superior |
Nivel 3 | 15 reservas en 2 años | 10% – 20% | Desayuno gratis, cambios a categoría superior, atención prioritaria en tu reserva |
Vale la pena mencionar que estos descuentos y beneficios aplican en alojamientos seleccionados que participan en el programa Genius.
Además, una vez que alcanzas determinado nivel, conseguirás esas ventajas para toda la vida.
4. Dispones de opciones de cancelación de reservas
Dependiendo el alojamiento que selecciones podrás tener la opción de cancelar gratis tu reserva en el alojamiento.
En este punto sugiero leer con mucho cuidado las opciones de cancelación porque en algunos alojamientos puedes cancelar tu reserva un día antes de la fecha de llegada al hotel.
Otros establecimientos solo te dan de 24 a 48 horas desde la fecha en que realizas la reserva.
5. Resulta sencillo encontrar tu alojamiento ideal usando los filtros de búsqueda
Cada uno tiene sus propios gustos a la hora de buscar un alojamiento, los filtros simplifican la tarea enormemente.
Dependerá de ti seleccionar si solo quieres ver los hoteles, hostales, resort u otro tipo de alojamiento que cumpla con lo que estamos buscando para nuestro próximo viaje.
También hay otros criterios adicionales que detallaremos más adelante en esta guía.
6. Reseñas y opiniones reales de clientes
Una vez finalizada tu estadía en determinado alojamiento recibirás un correo de Booking para calificar tu estadía, dejar tus comentarios y/o subir fotos.
No se trata de algo obligatorio pero varias personas lo hacen y sirven como fuente de información para futuros viajeros.
En lo personal me gusta fijarme tanto en las buenas reseñas como en las malas antes de emitir un veredicto.
Cómo encontrar hoteles baratos paso a paso
Escoger un alojamiento económico es más que filtrar los alojamientos de menor a mayor precio y escoger el primer resultado.
Por experiencia personal te digo que es lo peor que puedes hacer.
A menos que no tengas problemas durmiendo en un cuarto ubicado dentro de un restaurante, un hotel con solo dos cuartos o en una casa que parece que tiene siglos de antigüedad.

Sí, todo eso me pasó a mí. No me enorgullece pero tampoco me avergüenza.
Debido a todas esas experiencias previas – y otras más – es que te comparto los pasos que sigo hoy en día para buscar alojamiento barato en cualquier lugar del mundo.
Paso 1: Selecciona el tipo de moneda
Como en Booking.com puedes hacer reservas en prácticamente todo el mundo es de esperarse que al momento de buscar los hoteles te aparezca el precio en tu moneda local o en la moneda del establecimiento.
Cuando tu moneda no es la misma que la del establecimiento y haces el pago a través de Booking.com, este será procesado con el tipo de cambio de tu banco.
Para evitar las variaciones en el tipo de cambio que tú utilizas Vs el tipo de cambio utilizado por Booking.com lo mejor es que selecciones la moneda en la que tu banco realiza las operaciones en el extranjeros.
Por lo general se trata de euros (EUR) para residentes europeos y dólares americanos para el resto del mundo (USD) pero es mejor si lo consultas con tu banco.
Algo similar pasa cuando haces los pagos directamente en el establecimiento.
En ocasiones los establecimientos tienen una tarifa en dólares y al momento que vas a hacer el pago de la reserva hacen la conversión de dólares a la moneda local.
No suele haber mucha variación de precio sin embarga te puede sorprender que pagues un precio distinto al que aparece en la página web.
Paso 2: Ten en cuenta la información general
Para que comenzar a hacer la búsqueda de la reserva de hotel más económica necesitas como mínimo los siguientes datos:
- Destino: La ciudad que piensas visitar.
- Fechas: Un intervalo de fechas tentativo, luego lo puedes modificar.
- Personas: La cantidad de personas y habitaciones que necesitarás.
Esos son tres elementos fundamentales a la hora de definir el precio a pagar.
Paso 3: Conoce las zonas de la ciudad
Opcionalmente deberías conocer cuáles son las mejores zonas de la ciudad en las que te puedes alojar o al menos saber cuáles son las más peligrosas. Esto requiere un poco más de investigación pero si en este momento no conoces las zonas de la ciudad no te preocupes. Las reseñas también son un buen indicativo.
Paso 4: Ten en cuenta los servicios que te interesan
Booking.com te permite filtrar por servicios adicionales, por ejemplo:
Hay muchos otros filtros más que puedes elegir, todo depende de qué tan exigente seas. Si solo buscas un lugar donde dormir no hace falta que selecciones algunos de esos filtros o quizás seleccionar los alojamientos con cancelación gratis en caso no estés seguro de realizar ese viaje.
Paso 5: Filtra por precios
Luego de haber utilizado los filtros anteriores, recién en ese momento puedes utilizar el filtro que muestra los alojamientos de menor a mayor precio. Pero ahí no termina la búsqueda, al contrario, recién empieza.
Paso 6: Mira las reseñas
El último paso antes de efectuar tu reserva es comenzar a ver las reseñas y puntuaciones de los alojamientos más económicos a tu disposición.
Si el alojamiento tiene una puntuación menor a 7.5/10 no lo considero y paso al siguiente alojamiento.
Ahora comienza a ver los comentarios de los huéspedes anteriores. Fíjate tanto las valorizaciones positivas como las negativas.
Hay algunos alojamientos que cuentan con más de 100 reseñas, no hace falta que leas todas pero al menos deberías leer 5 comentarios positivos y 5 negativos.
En las reseñas verás si la zona donde se encuentra el hotel o alojamiento es segura, si ha ocurrido algún incidente negativo, si la ubicación es la mejor, etc.
Si ves comentarios que te indican que la zona es peligrosa o que ha habido robos dentro de las instalaciones lo mejor es descartar ese hotel.
Luego de este paso tienes que sopesar las reseñas y elegir el hotel que más te convenga. La opinión de tus amigos también influye en tu elección.
Preguntas frecuentes
Encontrar un hotel o cualquier alojamiento que sea económico y que tenga todo lo que estás buscando toma tiempo y algo de práctica. Además es probable que surjan algunas preguntas como las que muestro a continuación.