Europa es un continente que puedes conocer de distintas maneras: barco, ferry, avión, autobús, coche compartido, bicicleta, caminando y en tren.

Cada una de ellas tiene sus propios tiempos, costos y experiencias pero en este artículo nos enfocaremos en los relacionados a las vías férreas de Europa.
¿Qué estás buscando?
¿Emocionado con empezar a planear tu primer viaje en tren por Europa? Esta guía es larga pero tiene 3 partes principales que no debes dejar de leer.
Además, tenemos un artículo dedicado exclusivamente a los trenes nocturnos de Europa.
Por qué recorrer Europa en tren
De todos los medios de transporte en Europa, los trenes son nuestro medio de transporte preferido por estas 3 razones:
- La red ferroviaria de Europa es la más extensa del mundo, facilitando el traslado entre países.
- No necesitas hacer trámites migratorios ni controles de aduanas en la mayoría de destinos siempre que te desplaces dentro del espacio Schengen.
- Los traslados en tren se vuelven extremadamente baratos cuando utilizas un pase de tren oficial.
Tipos de pases de tren para viajar por Europa
Los pases de tren son una forma económica de moverse en tren por el continente europeo, al respecto, debemos precisar que hay dos tipos de pases entre los que podrás elegir dependiendo tu nacionalidad: Interrail y Eurail.
El Interrail viene a ser un pase de tren exclusivo para residentes europeos; mientras que, el Eurail solamente puede ser comprado por turistas extranjeros no europeos.
Además, tienen las siguientes características:
- Hablando en términos prácticos, cada uno de ellos te ofrece lo mismo, lo único que cambia es quién puede comprar cada pase.
- En algunos casos hay una ligera diferencia en el precio, la cual se debe principalmente a que el Interrail se vende en euros y el Eurail se vende en dólares americanos.
- Puedes elegir entre un pase de tren exclusivo para un determinado país o para toda la red ferroviaria de Europa dependiendo lo que más te conviene para tu itinerario de viaje.
- Según la forma de funcionamiento del pase podrás comprar un Flexi Pass (válido por una determinada cantidad de viajes) o un Continuous Pass (viajes ilimitados).
- Independientemente de la opción que elijas, podrás viajar a distintos destinos utilizando un único pase de tren (Interrail o Eurail).
- Los precios varían dependiendo de si viajarás en primera clase o segunda clase.
- En algunos casos, como explicaremos más adelante, habrá que pagar una tasa extra por reserva de asiento.
Global Pass (Pase Global)
Con un pase global, podrás viajar indistintamente a los 33 países que forman parte de la red ferroviaria europea y las empresas de trenes socias como Renfe, SNFC, EUROSTAR, etc.
Los pases se pueden elegir según la cantidad de días de viaje y la duración del mismo. Por ejemplo el pase más sencillo te permite viajar en 4 días durante el lapso de un mes.
Esto significa que puedes utilizar los viajes de manera continua o espaciar la ruta como te dé la gana. Por otro lado, el pase más completo te permite viajar todos los días durante 3 meses seguidos.
A continuación encontrarás una tabla con los tipos de Global Pass y su precio dependiendo de si son Interrail o Eurail:
Días de viaje | Tipo de pase | Interrail | Eurail |
---|---|---|---|
4 días en 1 mes | Flexi Pass | € 185 | USD 228 |
5 días en 1 mes | Flexi Pass | € 212 | USD 261 |
7 días en un mes | Flexi Pass | € 251 | USD 309 |
10 días en 2 meses | Flexi Pass | € 301 | USD 370 |
15 días en 2 meses | Flexi Pass | € 370 | USD 455 |
15 días consecutivos | Continuous Pass | € 332 | USD 408 |
22 días consecutivos | Continuous Pass | € 389 | USD 478 |
1 mes consecutivo | Continuous Pass | € 503 | USD 619 |
2 meses consecutivos | Continuous Pass | € 548 | USD 674 |
3 meses consecutivos | Continuous Pass | € 677 | USD 833 |
One Country Pass (Pase por País)
Como su nombre lo indica, estos pases únicamente te permiten movilizarte dentro de un solo país, lo que les da un precio menor que el Global Pass.
Este tipo de pase permite el uso de trenes regionales, de alta velocidad y nocturnos dentro del ámbito nacional.
País | Precio Interrail | Precio Eurail |
---|---|---|
Italia | Desde € 105 | Desde USD 129 |
Región Benelux (*) | Desde € 105 | Desde USD 129 |
Francia | Desde € 127 | Desde USD 82 |
Suiza | Desde € 127 | No tiene |
España | Desde € 148 | Desde USD 182 |
Noruega | Desde € 148 | Desde USD 182 |
Alemania | Desde € 166 | Desde USD 180 |
(*) Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
Cómo se utilizan los pases de tren Interrail y Eurail
Empezar a utilizar los pases de tren para tu trayecto por Europa es casi intuitivo pero hay un par de cosas a las que hay que prestar atención para evitar inconvenientes a la hora de viajar.
Paso 1: Escoge el plan en función a tu itinerario de viaje
La planificación es clave al momento de viajar en tren por Europa, todo empieza con definir las ciudades (y países) que visitarás.
Por ejemplo, para crear tu itinerario puedes tomar como inspiración nuestra selección de 10 destinos baratos para viajar en Europa.
Aunque si la flojera se apodera de ti, puedes estimar de 2 a 3 días por destino para pueblos pequeños y 4 a 5 días para ciudades grandes.
Paso 2: Efectúa la compra online, recibe y activa tu pase
Al día de hoy no existen puntos de venta físicos para los pases de Interrail ni Eurail pero los puedes adquirir en sus respectivas páginas oficiales y con algo de suerte encontrarás una oferta del 10% – 20% de descuento.
Durante el proceso de compra te pedirán indicar la dirección de envío, la cual puede ser tu domicilio, el hotel donde te hospedas o donde te de la gana.

Los envíos se realizan a escala mundial así que no te preocupes por eso. Una vez que recibas tu pedido te llegará una cartilla con tu pase.
Para activar tu pase puedes escoger una fecha desde la web o activarlo en cualquier estación de tren en Europa.
Como veremos en la siguiente sección, también hay la opción de utilizar un Pase Movil para mantener tu planificación desde tu celular y simplificar el resto de pasos.
Existen intermediarios como RailEurope con los que puedes comprar tu pase de tren pero suelen cobrar una comisión adicional por efectuar la compra con ellos pero sin ningún beneficio agregado.
Paso 3: Realiza la reserva de tu trayecto en tren cuando aplique
Al realizar un viaje en trenes de alta velocidad o trenes nocturnos es necesario realizar la reserva de asientos por un costo adicional al de tu pase Eurail o Interrail.
Para saber cuándo es necesario reservar puedes hacer la búsqueda de tu trayecto en la App Rail Planner donde te aparecerá el mensaje “Reserva de asiento requerida” o “Seat reservations required” como en la imagen inferior.

Es posible filtrar las opciones para mostrar únicamente los trayectos que no requieren reserva aunque al utilizar únicamente trenes regionales tu viaje será más largo.
Los precios de cada reserva de asiento varían en función a factores como la línea ferroviaria, ruta, temporada y tipo de tren, sin embargo, a modo de referencia considera los siguientes precios:
Tipo de Tren | Precio por Reservación |
---|---|
Tren rápido local | 10 euros |
Tren rápido internacional | 15 euros |
Tren nocturno | 20 euros |
Paso 4: Llena tu diario de viaje
Finalmente tenemos el llenado del diario de viaje, la parte más importante del pase de tren.
Se trata de una cartilla donde además de tus datos personales y número de pasaporte debes de incluir la fecha y hora de salida de tu tren, la ciudad de origen y la ciudad de destino de tren.

Este documento debes de cuidarlo como si fuera oro porque te lo pedirán los controladores de los trenes y si no lo tienes cuando te lo solicitan recibirás una multa.
Cómo utilizar un pase móvil Interrail o Eurail
Para este momento no hay una diferencia entre los pases, para utilizar tu pase móvil necesitas descargar la aplicación Rail Planner en tu celular y registrar el pase móvil que compraste por internet.
Una vez hecho esto solo tienes que asociar tus trayectos en tren con tu pase desde la App y mostrar el código QR a los inspectores del tren cuando te lo soliciten.
Aún tendrás que realizar las reservas de tren pero te permitirá tener un mejor control de tu itinerario en tren sin preocuparte porque se te pierda el diario de viaje.
Operadores de trenes internacionales en Europa
Si bien hay decenas de operadores ferroviarios en Europa, en la tabla inferior nos enfocamos en aquellos operadores con destinos internacionales.
Operador ferroviario | Países |
---|---|
Enterprise | República de Irlanda e Irlanda del Norte |
Eurostar | Reino Unido, Francia, Bélgica, Países Bajos |
EuroCity | Europa Occidental y Central |
Intercity Direct | Países Bajos, Bélgica |
InterCityExpress (ICE) | Alemania, Países Bajos, Bélgica, Francia, Dinamarca, Suiza, Austria |
TGV | Francia, Bélgica, Italia, Suiza, España, Alemania, Luxemburgo |
Thalys | Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos |
Railjet | Austria, Alemania, Suiza, Hungría, Chequia, Italia, Eslovaquia |
Elipsos | Francia, España |
Oresundtrain | Dinamarca, Suecia |
SJ 2000 | Suecia, Noruega, Dinamarca |
NSB | Suecia, Noruega |
Allegro | Finlandia, Rusia |
Belgrado-Bar | Serbia, Montenegro |
Mapa ferroviario de Europa
En el siguiente mapa encontrarás un resumen con las principales rutas de tren en Europa, como puedes apreciar los miles de kilómetros de línea ferroviarias comprenden gran parte de Europa, incluida Inglaterra.
Opiniones sobre comprar un pase de tren para viajar por Europa
¿Vale la pena usar un pase de tren para viajar por Europa o es mejor comprar cada boleto por separado? En nuestra opinión, empiezas a ver el ahorro económico a partir del tercer o cuarto viaje de tren.
A ello hay que sumarle los pros y contras que mostramos a continuación.