Una de las cosas más importantes de las que tenemos que preocuparnos antes de viajar en avión es el equipaje de mano que podemos llevar con nosotros en la cabina del avión.

Conforme ha ido evolucionando la industria de los vuelos comerciales y han aparecido las aerolíneas low cost, se han producido muchos cambios en la forma como volamos en avión en estos días.
Una de las que más ha afectado a los viajeros es en el equipaje de mano permitido.
¿Tienes un viaje con escalas? Empieza por este artículo.
Políticas de equipaje de mano por Aerolínea
Aunque más adelante hablamos de la normativa de equipaje de la mayoría de aerolíneas del mundo, en esta sección tienes a tu disposición artículos específicos sobre las compañías aéreas más populares para viajar hoy en día:
¿Qué estás buscando?
Navega rápidamente hacia las principales secciones de este artículo:
Maletas recomendadas
Las mejores maletas y mochilas para no facturar en el avión independientemente del destino de tu viaje
Tamaños y pesos aceptados
Un resumen con los tamaños y pesos de equipaje de mano permitido en las principales aerolíneas del mundo
Artículos prohibidos
Productos que no puedes llevar bajo ningún motivo en la cabina del avión según las regulaciones aéreas
Antes de empezar
Antiguamente todos podían llevar equipaje de mano gratis independiente del ticket de avión que hubieran comprado (primera clase, clase ejecutiva o clase turista) pero esto ya no ocurre en todos los casos.
Como podrás ver en esta guía este no es el único cambio que ha ocurrido a través de los años en lo que respecta al equipaje de mano. Continúa leyendo para descubrir más.
Si ya conoces las nociones básicas y tienes alguna duda específica sobre el equipaje de mano te recomiendo que vayas directamente a la sección de “Preguntas Frecuentes”.
Por otro lado, si quieres estar seguro que estás empacando lo necesario para tu viaje te recomiendo que realices un checklist de viaje.
Principales maletas para no facturar en el aeropuerto
Hoy en día existen aerolíneas que no te perdonan que te excedas un centímetro en las medidas permitidas del equipaje de cabina.
Para que eso no te pase – y ahorrarte las posibles multas – te recomendamos estos 4 modelos aceptados en la mayoría de aerolíneas de bajo coste:

Cabin Max Metz 30L
Las maletas de la marca Cabin Max se especializan en maletas de mano, a tal punto que el modelo Metz de 30 litros cumple con los estándares de aerolíneas low cost como Wizz Air, EasyJet y Vueling.
Tiene unas dimensiones de 45 x 36 x 20 cm y está fabricada de poliéster así que no le añadirá demasiado peso extra a tu equipaje.

American Tourister Bon Air 55
La maleta rígida American Tourister Bon Air está fabricada 100% polipropileno para asegurar la máxima resistencia incluso en condiciones adversas y ruedas de 360° para moverse con facilidad.
Tiene un tamaño de 55 x 40 x 20 cm incluyendo ruedas y agarraderas. Además, incluye una cerradura TSA incorporada en la cremallera para proteger tu privacidad.

Osprey Farpoint 40
La backpack Osprey Farpoint de 40 litros es nuestra favorita innegable para viajes de mochilero por su variedad de bolsillos, materiales de alta calidad, diseño ergonómico, armazón liviana y garantía de por vida.
No es la pieza de equipaje más barata pero te servirá para usarla en todos tus viajes; sus dimensiones son 54 x 35 x 23 cm y soporta hasta 18 Kg de equipaje.
¿Qué es un equipaje de mano?
El equipaje de mano es aquel que viaja contigo y se guarda en la parte superior de los asientos de avión (cabina). Debes tener en cuenta que este debe cumplir ciertas dimensiones y no excederse de determinado peso.
Además hay artículos que no puedes llevar en tu equipaje de mano pero sí pueden hacerlo en la bodega del avión como equipaje facturado.
Otros nombres con los que se le conoce al equipaje de mano son “maleta de mano” y “carry-on” así que si lees estas palabras durante este post significan lo mismo.
Equipaje de mano vs Equipaje facturado
En ocasiones se puede confundir el equipaje de mano con el equipaje facturado. Para entender la diferencia imagina que acabas de llegar al aeropuerto.
En el aeropuerto verás que hay un counter de tu aerolínea con el número de tu vuelo en una pantalla, en ese counter tú y cualquier pasajero de ese vuelo puede dejar las maletas que viajarán en la bodega del avión.
A ese tipo de equipaje se le conoce como equipaje facturado.
Si no deseas llevar tu mochila, maleta o similar a la zona de pasajeros (cabina del avión) puedes enviarla a la bodega del avión en ese momento. Aunque puede haber un cobro extra si tú reserva de avión no incluye equipaje de bodega.
Por lo general las personas que viajan con equipaje facturado lo hacen porque llevan maletas más grandes y más pesadas que un equipaje de mano tradicional o cuando llevan artículos que no pueden viajar en la cabina del avión.
Guía de tamaño y peso
No todas las aerolíneas manejas las mismas dimensiones y pesos para el equipaje de mano. Mientras en muchos casos los valores son similares, en otros casos hay grandes diferencias que pueden ocasionar que terminen pagando por equipaje facturado.
Ten en cuenta que las dimensiones de las maletas deben incluir llantas y manijas.
A continuación verás un listado de aerolíneas con sus respectivas dimensiones y pesos.
Ya que estas dimensiones pueden cambiar en cualquier momento, si haces click sobre el nombre de la aerolínea serás redirigido a la página de la aerolínea en la que especifica el peso y medida del equipaje de mano.
Aerolínea | Dimensiones máximas permitidas para equipaje de mano | Peso máximo permitido para equipaje de mano |
---|---|---|
Aeroloft | 55 cm x 40 cm x 25 cm (**) | 10 kg |
AirNorth | 56 cm x 36 cm x 23 cm | 9 kg |
Andes Líneas Aéreas | 40 cm x 50 cm x 25 cm | 5 kg |
Air Canada | 55 cm x 40 cm x 23 cm | Sin límite de peso |
Air Europa | 55 cm x 35 cm x 25 cm | 10 kg |
Air France | 55 cm x 35 cm x 25 cm | 12 kg incluido artículo personal |
Air Transat | 51 cm x 40 cm x 23 cm | 10 kg |
American Airlines | 56 cm x 36 cm x 23 cm | Sin límite de peso |
British Airways | 56 cm x 45 cm x 25 cm | 23 kg |
Canary Fly | 45 cm x 35 cm x 25 cm | 6 kg |
EasyFly | 35 cm x 15 cm x 20 cm | 5 kg |
EasyJet | 56 cm x 45 cm x 25 cm | Sin límite de peso |
Eurowings | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 8 kg |
Emirates | 55 cm x 38 cm x 20 cm | 7 kg |
Flybondi | 55 cm x 45 cm x 25 cm | 9 kg |
Frontier Airlines | 60 cm x 40 cm x 25 cm | 15.5 kg |
Iberia | 56 cm x 45 cm x 25 cm | Sin límite de peso |
Interjet | 55 cm x 40 cm x 25 cm | 10 kg |
JetBlue | 55 cm x 35 cm x 22 cm | Sin límite de peso |
KLM | 55 cm x 35 cm x 25 cm | 12 kg |
Latam | 55 cm x 35 cm x 25 cm | 8 kg |
Lufthansa | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 8 kg |
Norwegian | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 8 kg |
Ryanair | 55 cm x 40 cm x 20 cm | 10 kg |
Sky Airlines | 55 cm x 35 cm x 25 cm | 20 kg |
Spirit Airlines | 56 cm x 46 cm x 25 cm | Sin límite de peso |
Star Peru | 40 cm x 32 cm x 20 cm | 8 kg |
Swiss Air | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 8 kg |
Tap Portugal | 55 cm x 40 cm x 20 cm | 8 kg |
Transavia | 55 cm x 40 cm x 25 cm | 10 kg |
TUI Fly | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 5 Kg |
Turkish Airlines | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 8 kg |
Viva Air | 55 cm x 45 cm x 25 cm | 12 kg |
Volaris | 55 cm x 40 cm x 25 cm | 10 kg |
Vueling | 55 cm x 40 cm x 20 cm | 10 kg |
Westjet | 53 cm x 38 cm x 23 cm | Sin límite de peso |
Wingo | 55 cm x 45 cm x 25 cm | 10 kg |
Wizz | 40 cm x 30 cm x 20 cm | 10 kg |
(*) Se ha tomado en cuenta la tarifa más económica.
(**) Web en español indica 55x40x20
Artículos prohibidos
Debido al espacio limitado dentro de la cabina del avión así como otras consideraciones de seguridad, las autoridades aeroportuarias han determinado que los siguientes artículos no pueden ser llevados en el equipaje de mano pero sí pueden viajar en tu equipaje facturado:
- Líquidos mayores a 100ml: Solo se permite un máximo de 10 envases de líquidos de hasta 100 ml cada uno (incluidas bebidas alcohólicas). Además, todos los envases con líquidos deben estar en una bolsa transparente.
- Remedios sin receta médica: Si se trata de remedios líquidos pueden tener más de 100 ml.
- Ciertos objetos puntiagudos: depiladores, hojas de afeitar, palitos de tejer.
- Equipos deportivos: skate, patines, caña de pescar, flechas y dardos.
En caso el personal de seguridad del aeropuerto detecte que llevas alguno de esos artículos en tu equipaje de mano serán removidos de tu maleta.
Además hay otros artículos que por su peligrosidad están prohibidos llevar tanto como equipaje de mano como equipaje de bodega:
- Sustancias corrosivas.
- Materiales explosivos.
- Líquidos inflamables.
- Armas de fuego, armas de electrochoque (taser)
La lista es más grande pero es raro que un pasajero viaje con ese tipo de artículos.
Además debes saber que los agentes de seguridad de los aeropuertos están facultados para retirar de tu equipaje cualquier ítem que puedan considerar peligroso o inseguro
¿Te preocupan tus líquidos? Revisa nuestra guía sobre líquidos permitidos en el equipaje de mano.
¿Qué debería llevar en mi maleta de mano?
A menos que únicamente viajes con equipaje de mano (como un mochilero) o que no tengas la opción de llevar una maleta en la bodega del avión basta con que lleves algunas cosas esenciales en tu maleta de mano:
- Artículos de valor: Así evitas que se puedan perder o te lo puedan robar.
- Artículos de aseo personal: Te será de utilidad en vuelos con escalas. Empaca como mínimo pasta dental y jabón.
- Ropa para 1 o 2 días: Siempre es útil tener ropa extra en tu equipaje, podría darse el caso que se pierda tu equipaje facturado y esta ropa adicional te será de gran ayuda. Aquí puedes ver un video en caso necesites aprender una técnica para doblar ropa en tu maleta.
Como último consejo te recomiendo que coloques candado a tu equipaje de mano, uno nunca sabe cuándo alguien podría intentar abrirlo, aunque es muy raro que ocurra es una posibilidad.
Preguntas Frecuentes
Cuando se trata de equipaje de mano siempre surgen muchas dudas. Espero que luego de leer las siguientes preguntas y respuestas tengas una mejor idea de lo que deberías llevar en tu equipaje de mano.