Es tu primer viaje a Europa y de seguro estás pensando cómo tener internet durante tu viaje.
Entiendo cómo te sientes, son tantos países que quieres conocer, posiblemente en poco tiempo, tantas ciudades que conocer y el internet se hace indispensable.

No solo por el uso de las redes sociales como Whatsapp, Twitter, Facebook, Instagram, entre otras sino que necesitamos satisfacer unas necesidades más básicas: Ubicarnos y Comunicarnos.
En esta guía aprenderás:
Dónde tener internet según tu destino en Europa
Aunque Europa tiene más de 40 países, son pocas las ciudades donde se reciben vuelos intercontinentales.
Por eso es que en esta sección encontrarás información específica dependiendo cual sea la primera ciudad de Europa que visites durante tu viaje de turismo.
Si tu ciudad no aparece en esta lista continúa leyendo para obtener información general sobre internet en Europa para viajeros.
¿Dónde comprar una tarjeta SIM Chip?
Cuando viajamos solos o en pareja, lo más conveniente será utilizar un simcard de internet por persona.
Respecto a dónde se compran los chips para viajar a Europa, existen tres lugares donde puedes adquirir tarjetas SIM Chip para Europa, el costo no suele variar en gran medida así que depende de ti si escoges una u otra opción para tu viaje.
1. Por internet
Cada persona se prepara por su viaje de forma distinta, si eres de las personas que les gusta planifican tu viaje con detalle, realizar la compra de un chip prepago internacional válido en Europa te evitará perder tiempo buscando un punto de venta cuando llegues al aeropuerto de destino.

Puedes encontrar varias páginas web donde puedes comprar una tarjeta sim de internet para Europa y otras partes del mundo.
Su principal ventaja es que realizas la compra del chip prepago con anticipación y lo recibes en tu casa. Cuando llegue el día de tu viaje haces el cambio de tarjeta SIM y listo, ya tienes internet.
Las 4 principales compañías responsables de la venta de estos chips de internet son las siguientes:
- MiSimCard
- SimOptions
- TravelSim
- HolaSim
Los precios pueden variar dependiendo de la cantidad de días de validez, el plan de datos que escojas y los países de destino en los que tendrá validez la Sim Card.
Para hacernos una idea de cuánto cuesta un chip de internet prepago para Europa, en la siguiente tabla encontrarás los precios para los planes de 10GB con 30 días de validez, si quieres comparar otros planes puedes ingresar a los links ubicados en el listado anterior.
Tarjeta SIM | Nombre del Plan | Precio (USD) |
---|---|---|
MiSimCard | Europa Plan 1 | 20.00 |
SimOptions | PAYG AIO15 | 29.90 |
TravelSim | Europa+ | 97.00 |
HolaSim | HolaSim Connect | 20.00 |
Todos estos operadores ofrecen velocidad de internet 5G y 4G LTE donde esté disponible.
Al momento de ordenar una SimCard por internet debes tener en cuenta que los tiempos de envío pueden variar en contraste a lo indicado a la página web.
No compres un chip de internet a último minuto o puede que lo recibas cuando ya estés de regreso en tu país.
2. Distribuidores oficiales de tarjetas SIM
Se puede comprar los chips prepagos de internet en Europa en los puntos de venta de los distribuidores oficiales de cada compañía de telefonía.
Estos se encuentran principalmente en los centros comerciales de los países que visites o en las tiendas de conveniencia que encuentras por las calles.
Hay varios operadores de internet y telefonía en Europa, siendo los más conocidos:
Vale la pena mencionar que los chips prepago de dichas compañías de telefonía tienen un precio promedio de 10 – 15€ por 10GB de internet, siendo ligeramente más barato que comprar un chip desde la comodidad de tu hogar.
Cualquiera de ellos ofrece planes similares así que puedes escoger el primero que encuentres y tendrás la tranquilidad que está pagando un precio justo por un chip con internet en Europa.
Hacer la compra de tu chip por este medio tiene la desventaja de que tienes que saber cómo llegar hasta los lugares de venta. Esto implica salir del aeropuerto y movilizarte por la ciudad sin internet.
3. Aeropuertos
Lo más práctico que podemos hacer para tener internet en Europa es comprar una tarjeta SIM Chip al momento de aterrizar.
Los aeropuertos cuentan con varios servicios y tiendas así que no es nada trillado que entre tantos locales encuentres uno donde vendan chips prepago de internet.
Quisiera decir que vayas a determinada tienda en Madrid, Ámsterdam, París, etc. La verdad es que solo es cuestión de caminar un poco por el aeropuerto.
Por lo general encontrarás uno o dos quioscos cerca de la zona de desembarque de pasajeros. Son fáciles de ubicar porque tienen varios celulares en sus vitrinas.
En caso no tengas suerte encontrando esos puestos de venta de simcard, tu segunda opción es ir a las tiendas de conveniencia (boutique) y preguntar si tienen chip de internet, procura ir a las tiendas grandes porque en las pequeñas es poco probable que encuentres.
Una cadena de tiendas con presencia en varios países europeos es Relay, habrá al menos una de esas tiendas en el aeropuerto donde aterrices.
Preguntas al utilizar un SIMCARD de Europa
Es curioso como al estar más lejos de casa nos surgen más dudas que en nuestro país, incluso cuando se trata de nuestro propio celular.
No por nada he elaborado una guía sobre cómo usar el celular en Europa.

No hay de qué avergonzarse, es mejor quitarnos todas las dudas antes de hacer nuestro eurotrip para no llevarnos ninguna sorpresa.
¿Por qué es importante tener internet en un viaje a Europa?
Sé que gastar en un chip para Europa es un gasto extra, y se siente más si cuentas con un presupuesto de viaje ajustado, para que entiendas su importancia déjame contarte un caso de la vida real.
Una amiga se fue una semana a Europa (Madrid) por trabajo y aprovechó en quedarse unos días extra para conocer un poco del viejo continente.

Durante los días que ella estuvo por trabajo tuvo roaming internacional y su trabajo se encargaba de la movilidad, hasta ese momento no había problema. Luego de esos días, cuando su roaming ya no estaba activo, se fue a París, Francia.
Por ahorrar costos no se compró una sim card con plan de datos de internet. El resultado fue catastrófico, en 2 días había gastado más de 200 euros en taxis.
Felizmente no tuvo muchos problemas para comunicarse con los locales porque encontró varios parisinos que hablaban español pero de encontrarse en otra ciudad o país su suerte hubiera podido ser distinta.
Además, hubo varios lugares que no visitó por miedo a perderse en el camino y actividades que no realizó por tener el idioma como una barrera.
Independientemente del uso que le demos a nuestro celular, usar internet 4G LTE en Europa es algo que todos deberíamos hacer, en especial si queremos evitar lo que pasó en la anécdota que acabo de contar.
En conclusión, contar con un plan de datos móviles en Europa, además de permitirnos estar conectados en nuestras redes sociales nos puede servir para orientarnos a través del GPS y utilizarlo como traductor cuando no hablemos el idioma del país que visitemos.
Alternativas de internet en Europa
La primera opción que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en conectarse a internet en Europa suele ser a través de una tarjeta SIM pero no es el único método posible.
Hay que tener en cuenta que existen 4 formas de tener internet durante un viaje por Europa.

Con esto quiero dejar en claro que utilizar una u otra alternativa dependerá de factores como tu presupuesto de viaje, países que visitarás, la duración de tu viaje, comodidad, cantidad de personas con las que viajas, etc.
A continuación conocerás cada uno de estos métodos así como sus pros y contras.
1. Roaming de datos
También llamado itinerancia de datos, es un término bastante técnico en el ámbito de las telecomunicaciones que para fines de turistas, viajeros, mochileros y demás ciudadanos de a pie significa un método de tener internet durante un viaje por Europa.
Siendo más exactos, podría considerarse la forma más antigua de tener internet extranjero y en sus inicios era únicamente utilizado por personas de negocios que realizaban viajes internaciones y necesitaban comunicarse con su país de origen.
Dejando de lado la introducción, el roaming es un servicio que consiste en poder utilizar los servicios de un operador móvil como internet, llamadas de voz, mensajes de texto o una combinación de estos mientras te encuentras en un país distinto a donde adquiriste tu tarjeta SIM.
Lo que tienes que hacer para tener internet en Europa a través de roaming en tu celular mientras viajes por Europa te debes poner en contacto con tu operador local de telefonía (Movistar, Claro, AT&T, etc.) para escoger el plan que se ajuste a tus necesidades.
Ventajas de usar roaming
Desventajas de usar roaming
2. Modem de internet o Pocket WiFi
Alquilar un módem de internet en Europa, también conocido como Pocket WiFi, te permite tener internet siempre y cuando lleves contigo ese pequeño dispositivo contigo.
Los modem se conectan a la red de internet del país o países donde hayas contratado el servicio.
Dicho de otra manera, funcionan como una red WiFi privada para que tú y tus acompañantes lo puedan llevar durante su recorrido por Europa.
El número de personas que se pueden conectar al mismo tiempo depende de lo indicado por el proveedor, siendo 5 la cantidad promedio de dispositivos que pueden estar conectados al mismo tiempo sin afectar la velocidad de navegación por internet.
Ten en cuenta que mientras más dispositivos conectados al mismo tiempo, mayor consumo de batería del pocket wifi.
Ventajas de utilizar Pocket Wifi
Desventajas de utilizar Pocket Wifi
3. Wifi
Utilizar una red inalámbrica wifi ha salvado a más de un viajero en algún momento de su recorrido europeo.
Lo bueno es que es fácil poder encontrar redes Wifi gratis en Europa, siempre y cuando nos encontremos en espacios públicos como los que menciono a continuación.
Para empezar todos los aeropuertos europeos nos encontraremos con acceso a Wifi, aunque dependiendo del aeropuerto donde aterrices puede que solo tengas acceso a entre 30 y 120 minutos libres de internet mientras que en otros aeropuertos de Europa no hay restricción.
Está de más contar que todos los que nos hemos alojado en cualquier lugar, sin importar que sea hotel, hostel, Airbnb o lo que sea.
La primera pregunta que hacemos es: “¿Cuál es la clave del Wifi?”. O simplemente le tomamos foto a la contraseña con nuestro celular.
Otros lugares donde puedes encontrar Wifi gratuito en Europa es en los parques, centros comerciales, cafés y en espacios públicos con letreros que indiques que hay wifi gratis.
Ventajas de utilizar Wifi
Desventajas de utilizar Wifi
4. Tarjeta SIM Chip
Estamos tan acostumbrados a tener internet en nuestros celulares que nos olvidamos que es gracias a que estos cuentan con una tarjeta SIM con un plan de datos con internet (además de llamadas y mensajes).
Lo que corresponde en este caso es adquirir una SIM CARD para turistas en Europa. Con ello estamos contratando el servicio con un operador de telefonía Europeo.
Dado que no somos residentes de la Comunidad Europea obtendremos un chip prepago de internet para Europa.
Si quieres comprar una tarjeta SIM o chip de internet pospago para Europa, la empresa de telefonía te solicitará que demuestres que eres residente europeo.
No es igual que vivamos en esa zona y podamos optar por un plan de internet postpago con mayor cantidad de alternativas, a ser turistas que solo vamos por un tiempo limitado al espacio Schengen.
Eso hará que la duración, cantidad de datos y cobertura de internet en Europa sean más limitadas pero eso lo detallo más adelante así que sigue leyendo.
Ventajas de utilizar chip de internet
Desventajas de utilizar chip de internet
¿Cuál es la mejor opción de internet para viajar a Europa?
Luego de haber visto todas las alternativas que tenemos para que no nos falte internet durante nuestro viaje a Europa ya podemos tomar una decisión sobre la alternativa que escogeremos.
Aunque suene tentador escoger la alternativa más económica para tener internet en Europa, el precio no es lo único factor que influye a la hora de tomar esta decisión.

Si no quieres filosofar sobre este asunto continua leyendo para que conozcas mi opinión personal de la mejor opción y los consejos que he aprendido con mi experiencia.
1. Precio
En la tabla siguiente puedes hacerte una idea de los precios a pagar por tener internet en Europa, cabe la pena destacar que dependiendo el proveedor podrían surgir cambios en el precio.
Método de internet | Precio promedio |
---|---|
Roaming | 40 USD x 1 GB |
Pocket Wifi | 6 USD x día |
Chip de internet | 20 USD x 10 GB |
Wifi | Gratis |
Recuerda que cada uno de estos métodos tiene sus ventajas y desventajas, las cuales has podido leer anteriormente en este artículo.
2. Comodidad
Cuando viajamos queremos tener las mismas comodidades que en nuestro país, en incluso más.
Estamos acostumbrados a ir por las calles y tener internet en nuestro celular sin tener que hacer alguna tarea adicional.
En ese sentido, el caso del roaming internacional y el simcard de Europa son las alternativas que nos ofrecen mayor comodidad ya que requieren de un esfuerzo mínimo para que podamos tener internet en Europa con ambos métodos.
Todo lo contrario pasa con el uso de wifi porque tenemos que andar buscando lugares con buena conexión y una vez que los encontramos no podemos movernos de ahí sin quedarnos sin internet.
El modem o Pocket Wifi ofrece cierta comodidad aunque hay que estar pendiendo que no se quede sin batería, la cual dura entre 8 a 12 horas. Si queremos hacer un viaje full day hay que usarlo con precaución.
3. Duración del viaje
Nuestra necesidad por la mejor alternativa de internet en un viaje por Europa dependerá de la duración del mismo, no es igual un viaje de 1 mes por el continente europeo que hacer una escala de 4 horas.
El precio y la necesidad varían según la cantidad de días.
Como has visto anteriormente, el roaming y el modem de internet serán más costosos conforme más días pases en Europa.
Mientras que en el caso de los chips de internet el costo es fijo para una cantidad de días y se puede recargar; aunque las opciones son más limitadas porque duran entre 14 y 30 días como máximo.
4. Cantidad de personas
Si esperas que más cantidad de personas se conecten a internet se tendrá que pagar roaming por cada equipo celular o comprar las mismas cantidades de chips como personas vayan a utilizar el internet, haciendo que estas opciones dejen de ser atractivas.
Es cierto que se podría compartir internet con tu celular, aunque te va a gastar la batería rápidamente.
Para tener internet en viajes en grupo por Europa lo mejor que puedes hacer en adquirir un Pocket Wifi para que cada uno se puede conectar de él.
A menos con que no tengas problemas de compartir un solo SIM Card entre varios.
Consejos para tener internet en Europa
Ten en cuenta estas recomendaciones para tener internet en Europa, te van a ser de gran ayuda cuando llegues al viaje continente, el último te sorprenderá, al menos a mí sí lo hizo.

1. No te confíes solo del wifi
Si quieres ahorrar costos al utilizar solo las redes wifi que encuentres, corres el riesgo de terminar gastando más dinero que con un chip de internet o modem.
En caso te pierdas por la ciudad tendrás que tomar taxi para llegar a tu hotel, alojamiento o lugar conocido.
El costo del taxi te puede costar más caro que un chip de internet.
2. Descarga en tu celular las aplicaciones necesarias
Sabemos que estamos yendo con destino a un continente desconocido para nosotros así que necesitaremos contar con algunas aplicaciones para viajeros que nos ayuden en nuestra aventura.
Considerando que se hablan varios idiomas en el viejo continente y que movilizarnos en un lugar nuevo no es sencillo debes tener como mínimo una aplicación de traducción de idiomas y otra que nos ayude a utilizar el transporte de la ciudad.
Para ahorrar datos móviles será mejor que hagas la descarga antes de viajar a Europa o cuando tengas wifi.
3. Cuida tu consumo de datos
A nadie le gustaría quedarse sin internet en pleno viaje, especialmente si sucede de un momento a otro.
Buscar cómo recargar tu plan de datos de internet será sencillo mientras estés conectado a una red pero si no es tu caso tendrás que hacer malabares para salir del lugar donde estás para poder aprender cómo tener más internet contigo.
Esto ocurre en el caso que tengas un chip de internet por lo que es preferible usarlo con conocimiento de causa. Si queremos ver películas, series o videos en general desde nuestro celular mientras estamos en Europa será mejor que lo hagas cuando tengas wifi.
Ten en cuenta desactivar tus datos cuando te conectes a una red wifi porque si tienes ambos habilitados tu celular continuará consumiendo datos para “mejorar” la velocidad de descarga del contenido.
4. Revisa que tu celular no esté bloqueado
Es importante estar seguro de que tu celular no esté bloqueado para que pueda ser utilizado por otros operadores telefónicos. Si ese es el caso, no importa la sim card que le pongas no va a funcionar.
Averigua con tu operador de telefonía si el equipo está desbloqueado o prueba colocándole el chip de otro operador y ver si funciona (puedes pedir prestado a un amigo).
En la mayoría de países de América ya se cuenta con los equipos desbloqueados pero es mejor que te confirmes que ese sea tu caso antes de ir a Europa.
5. Ten en claro los países que vas a visitar
A la hora de comprar tu chip de internet te ofrecerán dos grandes alternativas. La primera es contar con un simcard que solo funcione en el país donde lo adquieres o uno que te funcione en los demás países de Europa.
Evidentemente la primera opción será más económica, no estamos hablando de diferencias astronómicas, sino de un 10-20% entre el costo de uno y otro.
Así que si realmente piensas visitar varios países durante tu estancia por Europa necesitarás internet en cada uno de esos países y te saldrá más barato comprar un chip que incluya todos los países de Europa por los que vas a viajar.
6. No te compliques con los operadores móviles
Hay más de una decena de operadores de internet y telefonía en toda Europa, e independientemente de cual elijas, todos ellos te darán internet para que la utilices de la forma como te dé la gana.
Seguramente has averiguado cuál es el mejor simcard de internet de Europa (ya sea por precio o cualquier otro motivo) y piensas dirigirte a la primera tienda que veas a comprarlo.
Déjame decirte que a menos que se trate de un distribuidor oficial, las tiendas rotan su inventario y te terminarán ofreciendo los operadores que tengan disponibles en ese momento, si tienes suerte ahí estará el que tú quieres.
7. Cuidado cuando viajes a Rusia
A pesar de que Rusia forma parte de Europa y Asia, los operadores móviles rusos y los del resto de Europa son distintos. Por lo que si vas a visitar el país más grande del mundo lo mejor es comprar un simcard cuando aterrices a Rusia.
Contar con internet en Rusia es igual de sencillo y sus planes son mucho más baratos.
8. Para los que viajan con paquete todo incluido o agencias de viaje
Cuando contratas un tour todo incluido por Europa ellos se encargan del transporte, alojamiento, alimentación y todo lo que puedas necesitar para hacer tu viaje placentero así que el uso de internet se hace prescindible en estos casos.
A menos que quieras hacer un video y transmitirlo en vivo, mi recomendación es que solo uses el wifi del hotel y otros lugares donde vayas.
Opiniones y recomendaciones
Contar con internet en Europa se vuelve imprescindible debido a la necesidad de usar las aplicaciones móviles de transporte, traducción de idiomas y otras más que se requieren en un viaje a cientos de kilómetros de tu hogar.
Para no complicarnos mucho considero que la mejor opción para tener internet en Europa para personas que viajan solas es comprarte un simcard chip con internet, aquí has podido apreciar varias opciones así que no debe ser una decisión complicado.
A modo de recomendación, a pesar de que ya tengas datos en tu celular aprovecha en usar el wifi cada vez que se pueda.
En cambio, para viajes en grupo lo más conveniente es alquilar un modem de internet para cuidar la batería de tu celular al no tener que compartir tu plan de datos con otros. Además que el precio se hace más asequible entre más personas.