Suena raro contarles a tus amigos que te irás solo a un viaje por Paris ya que es conocida como la “Ciudad del Amor” pero en esta guía conocerás cómo conocer Paris si eres soltero.
En caso no estés seguro de que si debas viajar solo a Paris te recomiendo que sigas leyendo este artículo porque cuenta con varias secciones que ayudarán a disipar tus miedos y dudas.

Aspectos generales
Por otro lado, si bien en esta guía encontrarás actividades que son mejor realizar solo en Paris, hay más actividades que podrías realizar.
Estas actividades adicionales junto con itinerarios, formas de moverse en Paris, lugares para comer y mucho más lo puedes encontrar en la guía de viaje a Paris la cual es completamente gratuita.
En el caso que seas una mujer viajando sola por Paris te aviso que Paris es una ciudad que puede ser visitada sin problemas por mujeres u hombres. Claro que siempre es bueno tener en cuenta una serie de consejos para mujeres que viajan solas que te servirán en cualquier parte del mundo.
¿Qué debería hacer por mi cuenta en Paris?
Aquí encontrarás una lista de las mejores actividades para realizar solo en Paris, algunas de ellas serán de especial interés para mochileros pero eres libre de realizar las actividades que quieras, o incluirla todas en tu itinerario de viaje.
Sé que hay muchas más cosas que hacer solo en Paris, algunas gratuitas y otras de pago pero estas son las mejores que encontrarás.
1. Visitar Disneyland Paris
Si alguien te dijo que Disneyland es solo para niños es porque no sabe cómo divertirse.
Cuando visitas Disneyland Paris solo, tienes la ventana de no tener que perder tiempo en los juegos que no son de tu interés y sólo te enfocas en los que más te divierten.
Otra ventaja es que podrás utilizar las colas “single rider”, las chakra solo son utilizadas por personas que visitan los parques de diversiones de Disney sin compañía.
Como te podrás imaginar, el tiempo es significativamente menor que las colas comunes.
Solo hay un pequeño detalle y es que Disney Paris no se encuentra exactamente en Disney sino en la ciudad de Marne-la-Vallée y para llegar hasta allá tienes que utilizar el tren de cercanías (RER). No es complicado pero es necesario que sepas utilizar el transporte público de Paris.
Otra alternativa es contratar un tour que incluya las entradas y traslados entre Paris y Disneyland.
Reserva tu excursión aquí.
2. Visitar la Tumba de Napoleón

Napoleón es uno de los pocos grandes conquistadores que ha tenido el mundo y vale la pena dedicar un par de horas para visitar su tumba, al fin y al cabo está cerca de la estación del metro.
Como dato curioso de la tumba de Napoleón se tiene que no hay forma de ver la tumba sin que tengas que inclinar la cabeza.
Al parecer fue una persona que quería que le rindan tributo incluso luego de su muerte.
3. Déjate sorprender por la Ópera Garnier

La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de Paris.
Cuando ingresas a la ópera te das cuenta del lujo con el que vivían las personas adineradas de Paris en la época de Napoleón III.
Lo que antes era un lugar concurrido solo por la élite, en la actualidad es un museo que todo el que visita Paris puede visitar.
Si has visto la película “El Fantasma de la Ópera” (2004), debes saber que la ópera que aparece en la película está inspirada en la Ópera Garnier.
La versión animada de la Ópera de Garnier aparece en la película “Bailarina” (2016), y es el lugar donde Felicia sueña con bailar.
Consigue una visita guiada aquí.
4. Prueba las crepes

No puedes irte de Paris sin haber probado las crepes francesas. Las crepas consisten en discos hechos con harina en las que puedes rellenarlas con lo que te dé la gana aunque hay dos tipos: crepes dulces y crepes saladas.
Las crepes dulces tienen ingredientes como crema de leche, mermelada, plátano, chocolate, etc.
Por otro lado, un crep salado puede tener pollo, queso, jamón, champiñones, etc.
Lo mejor de todo es que no tienes que perder el tiempo si decidir comer una crepe dulce o una salada. Tienes que comer una de cada una acompañada de una botella de sidra.
5. Sumérgete en las catacumbas de Paris
Conoce el “lado oscuro” de Paris al adentrarte en sus catacumbas.
Aunque las catacumbas tienen una longitud aproximada de 300 km solo está permitido recorrer un circuito de 1.5 km debido a que han habido casos de personas que se han perdido dentro de las catacumbas.
La situación ha sido tan extrema que hay policías dedicados a detectar el ingreso no autorizado de personas a las catacumbas. Esto sirve para ayudar a rescatar a personas perdidas y aplicar una multa cuando sea necesario.
Puedes pagar tu ingreso a las catacumbas y realizar el recorrido por libre pero la experiencia es mejor si lo haces con un guía turístico.
Haz tu reserva aquí.
Se dice que en Paris hay varias entradas secretas a las catacumbas a través del sistema de alcantarillado y el metro. ¿A que no quisieras conocer uno de esos pasajes secretos?
6. Diviértete en el Barrio Latino
El Barrio Latino (en francés, Quartier Latan) no es solo conocido por ser un lugar donde se puede comer barato en Paris sino porque es uno de los mejores barrios para celebrar la vida nocturna.
Esto debido en parte a la variedad de bares y discotecas en la zona sumado a la cantidad de hostels en el Barrio Latino.
Por otro lado, si no te decides a dónde ir puedes realizar este tour de fiesta en Paris.
7. Mira Paris desde otra perspectiva

Una visita a Paris no está completa sin subir a la torre Eiffel pero ese no es el único edificio que vale la pena subir.
Ya que aunque hubo un tiempo en que la torre Eiffel fue el edificio más alto del mundo, ahora incluso hay edificios de mayor altura en la ciudad de Paris.
La Torre Montparnasse es en la actualidad el rascacielos más alto de Paris, con una altura de 209 metros.
Hay dos miradores en la Torre Montparnasse, el primero en el piso 56 y el segundo en el piso 59. No hay diferencia de precio entre uno y otro.
Hasta el piso 56 se puede acceder en ascensor, lo que lo hace perfecto para personas discapacitadas y con movilidad reducida, del piso 56 al 59 solo se puede acceder por medio de escaleras.
Adquiere tu entrada a la Torre Montparnasse aquí.
8. Recorre Paris en bicicleta
Hay muchas cosas que visitar en Paris por lo que si tienes poco tiempo para visitar la ciudad pero no te gusta desplazarte en metro o autobús, te recomiendo que uses una bicicleta y disfrutes los cerca de 900 kilómetros de ciclovías que existen en Paris.
Si no puedes viajar a Paris con tu bicicleta no te preocupes que puedes alquilar bicicletas de forma económica en Paris utilizando el servicio de alquiler Vélib, puedes saber más sobre las tarifas visitando su página oficial.
En cambio, si quieres conocer más sobre los atractivos turísticos de Paris mientras recorrer Paris te recomiendo realizar un tour en bicicleta.
9. Visitar el café donde trabajó Amélie
Esta actividad será de especial importancia para aquellos amantes del cine francés, en especial para quienes han visto la película “Amélie”.
Estoy hablando del Café des 2 Moulins (en español, Café de los 2 Molinos), ubicado en el número 15 de la rue Lepic, en la esquina con la rue Cauchois en el barrio bohemio de Montmartre.
10. Alojarse en un hostel
Alojarte en un hostel en Paris no solo será la forma más barata de alojamiento en esa ciudad sino que también es una buena oportunidad para conocer nuevas personas.
Seamos sinceros, recorrer Paris solo tiene su encanto pero habrá determinados momentos en los que quieras algo de compañía, especialmente cuando visites Montmartre.
Recuerda seguir los consejos para alojarte en un hostel de Latin Traveler.
¿Debería viajar solo a Paris?
Viajar a Paris solo tiene sus riesgos pero lo mismo ocurre si viajas acompañado de tu pareja, amigos o familia. Es por eso que no deberías de tener miedo de viajar solo a esta ciudad europea.
Yo personalmente he viajado solo a Paris y te puedo decir que es una gran experiencia, especialmente si sigues unos consejos para viajar solo.
Además, en mi opinión personal, pude conocer más lugares de Paris porque me despertaba temprano y pasaba más de 12 horas al día entre las distintas atracciones de Paris, eso es algo que difícilmente se realiza en pareja.
¿Es seguro caminar solo por Paris?
Los barrios y distritos en la zona turística son lugares bastantes seguros, sin embargo, hay que tener ciertas precauciones cuando se camina por las calles de Paris.
Al ser Paris una ciudad que recibe más de 30 millones de turistas al año, tendremos que cuidarnos de los carteristas y los estafadores.
Los carteristas los encuentran principalmente en el metro durante la hora punta y cerca de las principales atracciones turísticas.
No te deberías preocupar por los carteristas siempre que estés al tanto de tus pertenencias al colocar tu mochila adelante tuyo, no guardar artículos de valor en los bolsillos de los abrigos, mantener tu celular guardado cuando estés en zonas con aglomeración de personas, etc.
También es posible que te encuentres con algún vendedor callejero u otro tipo de persona que te quiera estafar, en ese caso te recomiendo que conozcas las estafas más comunes y cómo evitarlas.
¿Es caro viajar solo a Paris?
Paris no es una ciudad económica para viajar así que es necesario que antes de viajar hayas ahorrado el suficiente dinero para pagar tu viaje.
Vale la pena decir que es una de las ciudades más caras de Europa para viajar.
Claro que si tienes un presupuesto de viaje ajustado lo mejor es incluir algunas actividades gratuitas como las que encontrarás aquí.