Existen diversas formas de moverse entre las ciudades de París y Londres, de todas ellas el EuroStar destaca por su relación calidad-precio.

Además, presenta sus particularidades respecto a otros trenes en Europa así que decidí elaborar esta guía para explicarte cómo se usa el EuroStar a detalle y si es la mejor opción para tu viaje.
¿Qué es el EuroStar?
El Eurostar hace referencia a los trenes de alta velocidad que conectan las ciudades de París y Londres por medio del Eurotunel en un viaje de 2 horas y 20 minutos de duración.
A su vez, el Eurotunel es un túnel subterráneo de 50,45 kilómetros de longitud ubicado a una profundidad máxima de 75 metros por debajo del Canal de La Mancha.

La velocidad máxima del EuroStar es de 334,7 km/h pero la mayor parte de su recorrido lo realiza a 270 – 300 km/h. Donde se ve una disminución de velocidad es dentro del Eurotunel, donde el EuroStar se desplaza a 140 km/h.
Como verás más adelante, hay otras destinos a los que se puede llegar con los trenes EuroStar.
Fusión de EuroStar con Thalys
EuroStar comparte la vía con los trenes de alta velocidad operados por Thalys en el trayecto París – Bruselas.
Sin embargo, en mayo de 2022 se anunció la fusión de EuroStar con Thalys.
Debido a ello los trenes Thalys incluyen en su logo la frase “Member of the Eurostar Group” y se espera que el nombre Thalys desaparezca a fines de 2023 para consolidarse como EuroStar.
Estaciones usadas por EuroStar
Como se aprecia en la tabla inferior, son 7 estaciones utilizadas de forma frecuente por los trenes EuroStar a lo largo del continente europeo (Reino Unido, Francia, Bélgica y Países Bajos).
Estación | Ciudad | País |
---|---|---|
Saint Pancras International | Londres | Reino Unido |
Gare du Nord | París | Francia |
Lille-Europe | Lille | Francia |
Marne la Vallée – Chessy (Disneyland París) | Marne la Vallée | Francia |
Brussels Zuid/Midi | Bruselas | Bélgica |
Amsterdam Centraal | Ámsterdam | Países Bajos |
Rotterdam Centraal | Róterdam | Países Bajos |
Estaciones usadas según la temporada
Durante la temporada de invierno, el EuroStar incluye los Alpes Franceses en sus rutas:
- Estación Bourg-Saint-Maurice: Ubicada en la ciudad del mismo nombre, se encuentra cerca de las estaciones de esquí de la Tarentaise.
- Estación Moûtiers-Salins-Brides-les-Bains: Ubicada en la ciudad de Moûtiers, al igual del caso anterior se encuentra cerca de la Tarentaise.
Es posible llegar a ambas estaciones desde París en cualquier época del año así que no es de suma importancia utilizar el EuroStar para estos destinos.
El resto de rutas mencionadas previamente operan durante todo el año.
Trámites migratorios entre París y Londres
Desde el Brexit (31 de enero de 2020), el Reino Unido dejó de formar parte de los países Schengen, lo que significa que es necesario pasar por un control de inmigración para movernos entre Francia y Reino Unido usando el EuroStar.
A diferencia de la forma en como funcionan los aeropuertos, en EuroStar el control de pasaportes se realiza únicamente en la ciudad de origen.
Si viajas desde Londres, en la Estación Saint Pancras se registrará tu salida del Reino Unido e ingreso a la Zona Schengen.
Por otro lado, si viajas desde París, en la Estación Gare du Nord se registrará tu salida de la Zona Schengen y el ingreso al Reino Unido.
Esto no te exime de las preguntas típicas de migraciones.
Antes de viajar en EuroStar verifica si necesitas visa para moverte entre Reino Unido y Francia.
Clases de asientos en EuroStar
Actualmente existen 3 tipos de asientos en los trenes EuroStar: Standard (Economy), Standard Premier y Business Premier.
En la siguiente tabla comparativa podrás ver sus características, diferencias y similitudes.
Si estás viendo la tabla desde el móvil, desliza los dedos de derecha a izquierda para una mejor visualización
Características | Standard | Standard Premier | Business Premier |
---|---|---|---|
Cola prioritaria (fast-track) | No | No | Sí |
Equipaje | 2 piezas de equipaje + 1 equipaje de mano | 2 piezas de equipaje + 1 equipaje de mano | 3 piezas de equipaje + 1 equipaje de mano |
Cambios de fecha | Hasta 7 días antes del viaje, costo de 30 £/persona más la diferencia de tarifa | Hasta 7 días antes del viaje, costo de 40 £/persona más la diferencia de tarifa | Hasta 60 días antes del viaje, servicio gratuito |
Billete reembolsable | No | No | Sí |
Comida | De pago (vagón comedor) | 1 comida ligera y bebidas | Comida de 3 platos y champán |
Acceso a sala VIP | No | No | Sí |
Comodidad de los asientos | 3/5 | 4/5 | 4/5 |
Rango de precios (*) | 44 – 160€ | 80 – 260€ | 281,75€ |
(*) Los precios pueden variar dependiendo de factores como la anticipación con la que compres tus pasajes, los horarios de salida de los trenes, fechas con descuentos especiales, etc.
Únicamente los billetes de tren en Business Premier tienen un precio fijo de 281,75€ mientras que para el resto de asientos el precio varía según lo indicado previamente.
Los niños menores de 4 años viajan gratis en EuroStar pero no tendrán derecho a asiento ni equipaje.

Respecto a la distribución de los asientos, normalmente hay 3 vagones para la clase Standard Premier, 3 vagones para la clase Business Premier y el resto de vagones está dedicado a la clase Standard.
Otro aspecto que vale la pena mencionar es que puedes desplazarte por todos los vagones del EuroStar independientemente de la categoría de asientos que hayas elegido.
¿Qué esperar en un viaje en EuroStar?
La experiencia de viajar en EuroStar empieza desde el momento que llegas a la estación de trenes.
Dentro de la estación deberás dirigirte al área de Salidas para ello busca los carteles que digan “Departures EuroStar”.
El siguiente paso es hacer tu check-in (control de seguridad e inmigración), luego de lo cual pasarás a un área de espera.
Lo normal es que este proceso tarde 40 – 60 minutos aunque en temporada alta puede tardar más de 90 minutos.
Aunque si viajas en la categoría Business Premier podrás tomar la cola preferencial e ingresar al VIP Loungue (Salón VIP) mientras esperas tu tren. En ese caso la cola no suele tardar más de 5 – 15 minutos.

Una vez hecho esto deberás esperar el aviso para dirigirte al andén desde donde tomarás el EuroStar, ubicar tu asiento y esperar hasta llegar a tu destino.
Dentro de los trenes EuroStar encontrarás:
Rutas EuroStar
La ruta más popular y con mayor frecuencia de trenes EuroStar es la ruta Londres – París con un tiempo de viaje estimado de 2h 20 minutos.

Aunque como mencioné anteriormente no es la única ruta y – dependiendo de la ruta que elijas – el trayecto puede durar entre 1h 22 min y 3h 52 min.
Ruta | Tiempo | Precio (*) |
---|---|---|
Londres – Lille | 1h 22min | Desde 39€ |
Londres – Bruselas | 1h 53min | Desde 39€ |
Londres – París | 2h 20min | Desde 44€ |
Londres – Disneyland París | 2h 49min | Desde 51€ |
Londres – Róterdam | 3h 13min | Desde 57€ |
Londres – Ámsterdam | 3h 52min | Desde 57€ |
(*) Precio por tramo sujeto a cambios sin previo aviso por parte de Eurostar.
EuroStar Vs Vuelos en avión, ¿Cuál es mejor?
Cuando se trata de tiempos y costos, tomar un avión Londres-París es una mejor opción en comparación al EuroStar; sin embargo, hay otros factores a considerar al momento de decidir qué medio de transporte elegir.
Tiempo de viaje y precios
Mientras que el EuroStar tarda 2 horas y 20 minutos en llegar a su destino, los vuelos entre Londres y París únicamente tardan 1 hora con 20 minutos ¡casi la mitad!
Respecto a los precios, un viaje redondo en los trenes Eurostar tiene un precio que va desde 88€ en clase económica mientras que en avión puedes encontrar vuelos de ida y vuelta por menos de 60€.
Siendo honestos, en ambos casos dependerá de la fecha de tu viaje, la anticipación con la que compras tu tickets y si consigues un descuento de último minuto.
Aún así, es casi seguro que ir en avión será más barato.
Traslados al centro de la ciudad
Otro punto a tener en cuenta es qué tan fácil es moverse hacia el centro de la ciudad, ya sea a tu hotel o a los lugares turísticos.
Para el caso de Londres, con el Eurostar te encontrarás en la Estación Internacional Saint Pancras, a tan solo unos minutos de la Estación de King’s Cross – Saint Pancras, una de las principales estaciones del Underground de Londres.
En París, el Eurostar se ubica en la Estación Gare du Nord, la principal estación de la ciudad. Desde ahí podrás movilizarte en el metro de París o tomar los trenes suburbanos RER.
La situación es distinta cuando viajas en avión ya que Londres tiene 6 aeropuertos y París tiene 3. Esto hace que los traslados al centro de la ciudad sean más caros y complejos.
Uso de pases de tren
Si tienes pensado viajar en tren por Europa debes saber que existen los pases de tren Interrail (residentes europeos) y Eurail (turistas no europeos).
Dentro de sus variantes se encuentra el “Global Pass” un pase de trenes que incluye los viajes en Eurostar.
El único inconveniente es que deberás hacer la reserva de tu asiento en la web de Eurostar y tiene un costo aprox de 20 euros.
La experiencia
Los viajes en avión es una de las formas más utilizadas para moverse por Europa pero atravesar el Canal de la Mancha en tren es una experiencia que no podrás realizar con ninguna otra compañía de trenes, al menos no en el futuro cercano.

Además, el Eurostar tiene sus particularidades como un vagón comedor y hacer los trámites migratorios en el país de origen
¿Conviene usar el EuroStar entre París y Londres? Opiniones
Tal como mencioné previamente el viajar en Eurostar no es ni más barato ni más rápido que tomar un vuelo directo.
Incluso si viajas en clase económica (Standard) no te darán ninguna comida gratis. En todo caso tendrás que llevar algún bocadillo o comprar la comida dentro del tren (8€ – 12€ por merienda).
Aún así, no se trata de grandes desventajas que te hagan desistir de tomar el Eurostar al menos una vez en tu vida.
Más aún por el hecho de que puedes disfrutar del paisaje de una forma diferente a como lo harías en un viaje en avión.
Preguntas frecuentes
Para finalizar, en esta sección encontrarás las respuestas a las dudas más comunes sobre los trenes EuroStar.