El abono de transporte turístico de Madrid es una de las mejores formas de ahorrar mientras nos desplazamos por Madrid en transporte público.

Se dice que Madrid es una ciudad que se disfruta mejor a pie pero no hace daño poder usar el metro de Madrid y otros medios de transporte de forma gratuita e ilimitada.
Más aún cuando tenemos que lidiar con los infernales días de verano o las frías mañanas de invierno.
Tipos de títulos turísticos de transporte
Los tipos de títulos turísticos de transporte se clasifican de la siguiente manera:
- Según la cantidad de días de vigencia los títulos turísticos pueden ser válidos para 1, 2, 3, 4, 5 o 7 días.
- La edad también es un factor a tomar en cuenta ya que los títulos turísticos tienen una versión infantil (niños menores de 11 años) y una versión normal.
- Finalmente, deberás tener en cuenta las zonas donde vayas a utilizar el título turístico, pudiendo elegir entre la Zona A (Municipio de Madrid) y la Zona T (Comunidad Autónoma de Madrid, Guadalajara y Toledo).
Medios de transporte incluidos
Dependiendo del tipo de título de transporte turístico que elijas (Zona A o T) podrás viajar de forma ilimitada en la red de metro, metro ligero, buses y/o trenes suburbanos RENFE.
En la siguiente tabla comparativa verás que medios de transporte son válidos para la Zona A y cuáles para la Zona T.
Medio de transporte | Zona A | Zona T |
---|---|---|
Metro | Solo zona A | Zonas A, B1, B2 y B3 |
Metro ligero | ML1 | ML1, ML2, ML3 y ML4 |
Suplemento aeropuerto (*) | Incluido | Incluido |
Autobuses urbanos (EMT) | Incluido | Incluido |
Buses interurbanos | No incluido | Incluido |
Cercanías RENFE | Zona A | Todas las zonas |
(*) Monto a pagar para entrar o salir del Aeropuerto de Madrid en metro. Su precio regular es de 3 euros/persona.
Mapa de zonas de transporte del billete turístico
A diferencia de otros títulos de transporte que clasifican las zonas de transporte en Madrid en 8 zonas (A, B1, B2, B3, C1, C2, E1 y E2) para el título de transporte turístico solo hay 2 zonas: A y T.
La zona A es la misma que en los otros títulos de transporte mientras que la zona T hace referencia a todas las zonas (entre A y E2).

Tarifas y Precios
El precio del abono de transporte turístico de Madrid varía entre los 8,40 € y 70,80 € en función de la zona donde te vayas a desplazar y la cantidad de días que dure tu viaje.
En la tabla inferior se muestra el detalle de costos:
Días | Precio Zona A | Precio Zona T |
---|---|---|
1 día | 8,40 € | 17,00 € |
2 días | 14,20 € | 28,40 € |
3 días | 18,40 € | 35,40 € |
4 días | 22,60 € | 43,00 € |
5 días | 26,80 € | 50,80 € |
7 días | 35,40 € | 70,80 € |
Vale la pena mencionar que los niños menores de 11 años tienen un descuento del 50% en las tarifas del billete turístico.
Lugares de venta
El abono turístico se puede adquirir en el aeropuerto de Madrid o dentro de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Dentro del Aeropuerto de Madrid-Barajas puedes adquirir tu billete turístico en las Oficinas de Ventas e Información Turísticas ubicadas en la T2 y T4 en el horario de 08:00 a 20:00 horas (lunes a domingos y festivos).
Igualmente puedes adquirir tu abono turístico en la estación de metro del aeropuerto y cualquier otra estación del metro de Madrid.
Independientemente de la opción que elijas, tu abono turístico de transporte será cargado en una tarjeta Multi.
Cómo funciona
Lo primero que tienes que hacer es comprar la tarjeta Multi en una máquina de autoventa (ver paso a paso).
Durante ese proceso deberás indicar que quieres un billete turístico, acto seguido se te pedirá indicar la zona (A o T) y la cantidad de días de vigencia.
Para que inicie la vigencia del abono turístico deberás de validar la tarjeta en los torniquetes de ingreso de metro/tren o los lectores ubicados dentro de los buses.
Por ejemplo, si compraste un abono turístico de 1 día y lo usas por primera vez a las 10:00 horas, este seguirá vigente hasta las 10:00 horas del día siguiente.
Una vez expire tu abono turístico podrás recargar otro título turístico o cargar los títulos de transporte “convencionales” de Madrid (más adelante te explico cuáles son).
Ventajas
¿Por qué comprar el abono turístico de transporte de Madrid? Déjame darte 6 razones:
- La validez del abono turístico considera periodos de 24 horas desde el momento de la activación, a diferencia de los abonos turísticos de otras ciudades en donde el abono expira a la medianoche.
- Puedes realizar tantos transbordos, traslados y conexiones como necesites en la zona que hayas elegido durante el periodo de validez.
- No hace falta comprar el suplemento aeropuerto (3 €) cuando utilizas el abono turístico.
- La tarjeta Multi en la que recibes el abono turístico de transporte puede ser reutilizado para cargar otros títulos de transporte cuando la vigencia del título turístico haya expirado.
- Además, esa misma tarjeta tiene una validez de 10 años así que puedes reutilizarla para futuros viajes.
- Te permite ahorrar mucho dinero cuando tienes pensado moverte constantemente en el transporte público de Madrid.
Desventajas
Así como el abono turístico tiene varios aspectos positivos, también tiene algunas desventajas que vale la pena mencionar:
- Su uso es personal e intransferible así que cada persona que viaje contigo necesitará tener su propio billete turístico.
- Los títulos turísticos para la Zona A no incluyen los viajes en autobuses interurbanos ni el trayecto en tren de cercanías (RENFE) desde el Aeropuerto Barajas hacia el centro de Madrid.
- Ningún título turístico de transporte incluye los viajes en trenes regionales ni de alta velocidad. Para esos casos necesitarás un pase Eurail o Interrail.
- Tampoco incluye el uso de las bicicletas públicas BiciMAD.
- La pérdida o robo de tu abono turístico no da lugar a reembolso, reedición o reposición.
Alternativas
Madrid no es una ciudad que destaca por su abundancia de títulos de transporte turísticos (solo tiene uno).
En caso no desees comprar un billete turístico, deberás elegir entre comprar tickets sencillos, tickets de 10 viajes y el suplemento Aeropuerto.
La mayoría de estos títulos de transporte se cargan en la tarjeta Multi como se aprecia en la tabla inferior:
Título de transporte | Ámbito de validez | Tarjeta requerida |
---|---|---|
Billete sencillo de metro | Metro (Zona A) y Metro Ligero (ML 1) | Multi |
MetroNorte | Metro línea 10 (La Granja – Hospital Infanta Sofía) | Multi |
MetroEste | Metro línea 7 (Barrio del Puerto – Hospital del Henares) | Multi |
MetroSur | Metro línea 12 y Joaquín Vilumbrales de Línea 10 | Multi |
TFM | Metro línea 9 (Puerta de Arganda – Arganda del Rey) | Multi |
Billete combinado | Todas las estaciones de Metro y Metro Ligero ML1, ML2 y ML3 (billete sencillo y 10 viajes) | Multi |
10 viajes Metrobus | Metro (Zona A), Metro Ligero (ML 1) autobuses urbanos EMT | Multi |
10 viajes Bonobus interurbano | Billetes para viajes interurbanos entre la Zona A y la Zona C2 | Multi |
Suplemento aeropuerto | Suplemento por entrar o salir del Aeropuerto de Barajas en metro | Multi |
Billete sencillo bus | Un viaje en bus urbano (EMT) o interurbano | Conductor de bus |
Billetes RENFE | Trenes de Cercanías RENFE según la zona elegida (sencillo y 10 viajes) | Renfe & Tú |
¿Conviene comprar el billete turístico de transporte de Madrid? Opiniones
El abono turístico de transporte suele ser la forma más barata de moverse en el transporte público madrileño como turista aunque hay algunos casos que son la excepción.
No conviene cuando se trata de viajes grupales de fin de semana, en esa situación muchas veces será más rentable comprar billetes de 10 viajes en lugar de un abono turístico por persona.
Algo similar ocurre durante una escala larga en Madrid ya que no llegaremos a aprovechar verdaderamente el valor de este abono.
Para excursiones ocasionales fuera del Municipio de Madrid suele ser más económico comprar un
billete de origen/destino en las estaciones de Cercanías Madrid en lugar de elegir el abono de la zona T.
Para otras situaciones el abono turístico de transporte sí te resultará más rentable que pagar cada medio de transporte por separado.