La emoción por conocer nuevos senderos de Europa nos impulsa a coger las alforjas, la bicicleta, nuestra pasión y emprender un viaje por Europa a nuestro propio ritmo.

Antiguamente hubieras tenido dedicar días y días de investigación para planificar una ruta en bicicleta para recorrer Europa, hoy en día la labor es muchísimo más sencilla y segura gracias a la existencia de la red EuroVelo.
¿Qué es EuroVelo?
EuroVelo (EV) es el conjunto de rutas de ciclismo de larga distancia de mayor extensión en el mundo. Son un total de 17 rutas EuroVelo las cuáles recorren los países de Europa (Schengen y no Schengen) sumando más de 90,000 Km de vías para ciclistas.
Las rutas EuroVelo tienen dentro de sus objetivos brindar ciclovías de alta calidad, promover el cicloturismo, promover los viajes saludables y sostenibles.
Características de los caminos de EuroVelo
En Europa existen miles de kilómetros de rutas para practicar cicloturismo pero no todas son consideras como EuroVelo ya que hay 7 requisitos que deben cumplir:
- El ángulo de las pendientes no debe exceder el 6% durante todo el recorrido.
- Las vías deben tener el ancho suficiente para el tránsito de 2 o más bicicletas.
- Tener un tráfico motorizado medio menor a 1,000 vehículos/día o inexistente.
- Contar con más del 80% de su longitud pavimentada.
- Ofrecer avituallamiento (alimentación) cada 30 Km, alojamiento cada 50 Km y transporte público que acepte bicicletas cada 150 Km.
- Tener señalización común en todo el recorrido y ofrecer información actualizada.
- Permanecer abierta (operativa) durante todo los días del año.
Además, en lo que respecta a numeración se utiliza los números impares para los recorridos Norte-Sur y números pares para recorridos Este-Oeste.
Plano general
En la imagen inferior encontrarás un mapa que resume de manera gráfica todas las rutas que existen actualmente en la red Eurovelo.

Las rutas de cicloturismo de EuroVelo
Al día de hoy existe un total de 17 rutas EuroVelo numeradas del 1 al 19 con excepción de las rutas EV16 y EV18 que no existen por no haber más rutas homologadas que vayan de Este-Oeste.
En la siguiente tabla encontrarás un resumen con la información más importante de cada ruta.
Si estás viendo esta página desde el móvil, desplaza la tabla de izquierda a derecha para visualizarla completa.
Ruta | Nombre | Longitud | Longitud | Mapa |
---|---|---|---|---|
EuroVelo 1 (EV1) | Ruta de la Costa Atlántica | 11,000 Km | Noruega, Reino Unido, Irlanda, Francia, España, Portugal | Ver recorrido |
EuroVelo 2 (EV2) | Ruta de las Capitales | 5,000 Km | Irlanda, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Polonia, Bielorrusia, Rusia | Ver recorrido |
EuroVelo 3 (EV3) | Ruta de los Peregrinos (Camino de Santiago) | 5,300 Km | España, Francia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega | Ver recorrido |
EuroVelo 4 (EV4) | Ruta de Europa Central | 5,100 Km | Francia, Bélgica, Alemania, República Checa, Polonia, Ucrania | Ver recorrido |
EuroVelo 5 (EV5) | Ruta Romea Francígena | 3,200 Km | Reino Unido, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Italia | Ver recorrido |
EuroVelo 6 (EV6) | Ruta de los Ríos | 4,450 Km | Francia, Suiza, Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Rumanía | Ver recorrido |
EuroVelo 7 (EV7) | Ruta del Sol | 7,700 Km | Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, República Checa, Austria, Italia, Malta | Ver recorrido |
EuroVelo 8 (EV8) | Ruta Mediterránea | 7,500 Km | España, Francia, Mónaco, Italia, Eslovenia, Croacia, Montenegro, Albania, Grecia | Ver recorrido |
EuroVelo 9 (EV9) | Ruta Báltico – Adriática | 2,050 Km | Polonia, República Checa, Austria, Eslovenia, Italia, Croacia | Ver recorrido |
EuroVelo 10 (EV10) | Ruta del Mar Báltico | 9,000 Km | Rusia, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia | Ver recorrido |
EuroVelo 11 (EV11) | Ruta de Europa del Este | 6,550 Km | Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Macedonia, Grecia | Ver recorrido |
EuroVelo 12 (EV12) | Ruta del Mar del Norte | 7,050 Km | Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Reino Unido | Ver recorrido |
EuroVelo 13 (EV13) | Ruta del Telón de Acero | 9,950 Km | Noruega, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania, República Checa, Austria, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Croacia, Serbia, Rumanía, Macedonia, Grecia, Turquía | Ver recorrido |
EuroVelo 14 (EV14) | Ruta Aguas de Europa Central | 1,125 Km | Austria, Hungría | Ver recorrido |
EuroVelo 15 (EV15) | Ruta del Rin | 1,500 Km | Suiza, Francia, Alemania, Países Bajos | Ver recorrido |
EuroVelo 17 (EV17) | Ruta del Ródano | 1,250 Km | Suiza, Francia | Ver recorrido |
EuroVelo 19 (EV19) | Ruta del Río Mosa | 1,050 Km | Francia, Bélgica, Países Bajos | Ver recorrido |
Ventajas de usar las ciclovías EuroVelo
¿Por qué viajar por las vías del EuroVelo? Te doy 7 razones por las que deberías realizar un viaje en bicicleta por Europa siguiendo alguna de las rutas del EuroVelo:
Desventajas de las rutas ciclistas EuroVelo
Así como tiene aspectos positivos, realizar el viaje las rutas de EuroVelo tiene algunos inconvenientes.

Para empezar, dependiendo la ruta que realices y tu país de residencia es probable que necesites gestionar visados previamente para realizar la ruta completa.
Por ejemplo, si eres residente español queriendo hacer la Ruta de las Capitales (EuroVelo 2) necesitarás visado para Reino Unido, Bielorrusia y Rusia.
Otro aspecto a tener en cuesta es el esfuerzo mental que necesitas para recorrer cada ruta de extremo a extremo ya que en la mayoría de casos representa un viaje de más de 30 días pedaleando.
En el caso de ser mochilero debes saber que la acampada libre está prohibida en mayoría de ciudades y países.
Sin embargo, puedes montar tu equipo de acampar en zonas de camping designadas por un costo promedio de 10 – 15 euros por noche.
Recomendaciones a la hora de viajar por EuroVelo
¿Preparando tu viaje por EuroVelo? Entonces presta atención a estos 5 consejos que aprendí gracias a mi experiencia pedaleando por Europa.

1. Verifica que tengas los visados correspondientes
El espacio Schengen y su condición migratoria facilita poder circular por la mayoría de países por las que pasas las rutas de Eurovelo, sin embargo, en algunos casos puede que sí necesites visado dependiendo de tu país de procedencia.
Por ejemplo, el Reino Unido pese a estar dentro de Europa no forma parte del acuerdo Schengen, lo mismo ocurre con Rusia.
También puedes evitar visitar estos países o escoger otra ruta, lo importante es que no te quedes en la frontera por algo tan tonto como no haber tramitado una visa.
2. Lleva la bicicleta, vestimenta y accesorios adecuados
Si bien no hace falta comprar una bicicleta MTB de último modelo para circular por los tramos del EuroVelo tampoco significa que utilizarás la bicicleta holandesa con la que vas de paseo en la ciudad.
Otro error común es utilizar la ropa de diario para este tipo de viajes. Puede funcionar para un viaje corto en bicicleta entre dos ciudades pero más que eso se vuelve incómodo.
Puedes aprender más sobre estos temas en la guía para preparar un viaje en bicicleta.
3. Prepara la mente para el recorrido
Aunque parezca mentira la parte más complicada no es el esfuerzo físico de recorrer cientos a miles de kilómetros.
El verdadero reto está en tener la fuerza mental para resistir el viaje y reaccionar positivamente a situaciones como:
- Pasar largas horas pedaleando durante el día.
- Nunca dormir en el mismo lugar dos noches seguidas.
- Momentos en los que te sentirás solo y lejos de todo lo que conoces.
- Sentir la fatiga acumulada por la cantidad de días viajando con poco descanso.
- Saber que aún falta mucho para terminar el viaje.
- No haber empacado suficiente agua antes de partir.
4. Planifica, planifica y planifica
Cada ruta del EuroVelo tiene sus propias particularidades, aunque esté señalizadas, tenga zonas urbanas y rurales es importante recordar que una buena planificación es parte importante de un viaje en bicicleta exitoso.
No te pido elaborar un itinerario de viaje detallado pero como mínimo debes tener en cuenta si pernoctarás bajo las estrellas en un área de acampada o en un alojamiento convencional.
También calcula la distancia y tiempo estimado que te tomará recorrer cada tramo para que no te agarre la noche mientras montas bicicleta.
5. Utiliza la tecnología para facilitar tu viaje
Hoy en día personas (como yo) que les gusta estar 100% seguros de que van por el camino correcto pueden recurrir a los tracks de Wikiloc para tener los mapas con los puntos GPS de las rutas EuroVelo en su dispositivo GPS, reloj de montaña o teléfono inteligente.
También puedes descargar la App Eurovelo aunque de momento solo tiene información de las rutas 1, 3, 5, 8, 10 y 13.
Otro punto a favor de la tecnología es que resuelve los problemas del idioma mediante una app de traducción de idiomas como Google Translate.
En esos casos una batería portátil te será de gran ayuda para evitar que tus dispositivos electrónicos se descarguen en pleno viaje.