El montañismo es una de las actividades outdoor más emocionantes que podemos realizar, además, nos da un acercamiento único con la naturaleza y nos enseña lo pequeños que somos en este inmenso mundo.

Las mejores películas y documentales sobre montañismo
¿No puedes ir a la montaña hoy? Descuida, aquí te traemos nuestra selección de 7 piezas filmográficas que son verdaderas joyas del cine para los amantes de las montañas.
¡Solo tienes que escoger una, preparar el pop corn y a disfrutar en casa sin spoilers!
1. El ascenso
Título original (francés): L’ascension

La mayoría, por no decir todas las películas sobre montañismo suelen utilizar el género dramático pero “El ascenso” le añade esa pizca de humor y comedia que necesitamos para relajarnos mientras vemos una película el fin de semana.
Esta película se centra en Samy Diakhaté un joven parisino de origen senegalés que buscará llegar a la cima del Monte Everest para conquistar el corazón de la mujer a la que viene amando desde la juventud.
Si bien somos capaces de hacer locuras por amor, las aventuras y desventuras de Samy Diakhaté nos demostrará qué tan lejos podemos llegar y cómo superarnos en esta divertida película.
2. 127 horas
Título original (inglés): 127 hours

Si hay una lección que debemos recordar cada vez que vamos a la montaña es que debemos de respetarla, la película “127 horas” es un claro ejemplo de ello.
La película está basada en la historia real del alpinista Aron Ralston, interpretado por James Franco, quien luchó por su vida atrapado en un cañón en Utah.
A lo largo del filme se muestra la manera cómo sobrevive bajo está condición adversa y lo difícil que fue lo que debió ser una escalada más.
3. Más allá de la montaña
Título original (inglés): The mountain between us

Alex Martin y Ben Bass, dos completos desconocidos que comparten el mismo interés por llegar a Denver ese mismo día, ¿el problema? Su vuelo se cancela por el mal clima y tienen que ingeniársela para ganarle al clima.
Ello los motiva a unir sus esfuerzos para llegar a su destino sobrevolando las Rocallosas en una avioneta, donde sufren un accidente aéreo y tienen que ingeniárselas para vivir.
Esta película está llena de emoción, romance y paisajes abrumadores de las Montañas Rocosas en invierno.
4. ¡Viven!
Título original (inglés): Alive

Si te gustan la crudeza de las películas antiguas, con “¡Viven!” te quedarás más que sorprendido ya que narra la historia real del accidente aéreo ocurrido el 13 de octubre de 1972 y la lucha del equipo de rugby uruguayo Old Christians Club por sobrevivir.
Al no saber cuándo serían rescatados debido al difícil acceso a los andes, los sobrevivientes del avión tienen que recurrir a prácticas que rozan la crueldad y moralidad con tal de ganar días hasta su rescate.
Esta película no es apta para personas sensibles.
5. Siete años en el Tibet
Título original (inglés): Seven Years in Tibet

¿Qué es más importante, la familia o cumplir tus sueños? El escalador austriaco Heinrich Harrer tiene que lidiar con la respuesta a esta pregunta cuando se propone llegar a la cima de Nanga Parbat en nombre de Alemania pocos días antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
La película está basada en la vida real de Heinrich Harrer y el viaje de autoconocimiento que pasó desde su cautiverio en un campo de prisioneros en la india, su estadía en el Tibet y las lecciones de vida que aprendió a kilómetros de su hogar.
6. Alma Salvaje
Título original (inglés): Wild

Un viaje por senderos y caminos montañosos es más que un desafío físico, es un viaje espiritual que nos enseña a sobreponernos a la adversidad.
Es justamente esto lo que vemos en la película Alma Salvaje, basada en la autobiografía de Cheryl Stratyed quien acompañada de su mochila recorrió casi 1,800 kilómetros en el desierto de Mojave durante 94 días.
7. Hacia rutas salvajes
Título original (inglés): Into the Wild

¿Alguna vez te ha dado ganas de renunciar a todo para vivir una vida libre en la naturaleza como mochilero?
La película cuenta la historia real de Christopher Johnson McCandless un excursionista norteamericano que a sus 22 años, luego de terminar la universidad, decide emprender un viaje hacia Alaska tirando dedo.
Hoy en día son varias las personas que visitan el bus 142 en Alaska para emular la icónica foto de McCandless
Quizás a los mayores de 30 años les parezca una tontería esta visión del mundo de McCandless pero a otros nos enseña el placer de disfrutar las cosas simples y las emociones que la acompañan.
¿Por qué nos emociona tanto las películas de montañismo?
No solo está el hecho de la facilidad de ver películas en streaming (Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max, etc.) sino que los ambientes naturales tienen algo especial que nos anima a explorarlos.
Además, tanto en la vida real como en las películas nos damos cuenta que las montañas son lugares de autoconocimiento y superación personal.
Otra de las cosas que aprendemos con las películas de montañismo es a respetar y cuidar la naturaleza, ella nos provee de paisajes excepcionales pero puede ser peligrosa al mismo tiempo.