El Parque de la Quinta de los Molinos es uno de los parques de Madrid que podrás visitar fuera del centro turístico de Madrid.

Para algunos resulta un lugar desconocido pero quienes lo han visitado no podrán negar que es una parada infaltable en tu visita por la ciudad madrileña.
Qué ver
El Parque Quinta de los Molinos es un lugar donde la mayor parte de sus 21 hectáreas está destinada a su zona agrícola donde podemos observar árboles de olivos, pinos, eucaliptos y almendros.
Los más destacados son los árboles de almendros, los cuáles atraen cientos de visitantes al día durante su época de floración (entre febrero y marzo).
En la zona norte encontraremos el Espacio Abierto de la Quinta de los Molinos, un espacio cultural dedicado a la familia, niños y adolescentes donde encontrarás lugares como: zona de juegos, café-jardín, auditorio, talleres, etc.
Además, durante la temporada de verano, el Parque de la Quinta de los Molinos sirve como lugar de celebración de eventos culturales y conciertos organizados por Veranos de la Villa.
Tour
Si bien la Quinta de los Molinos se puede visitar por libre, sus 21 hectáreas están llenas de lugares emblemáticos y curiosidades que solo podrás conocer con un guía.
Pero no te preocupes que este recorrido es gratuito y lo puedes reservar hoy mismo.
Historia
Inicialmente el terreno del parque perteneció al Conde de Torre Arias, quien en 1920 lo regala al Arquitecto César Cort Boti quien era originario de Alicante.
Fue él quien le dio un estilo mediterráneo a este parque, convirtiendo a los almendros en su símbolo distintivo.

Para ese entonces el lugar funcionaba como una finca privada y no fue hasta 4 años después de la muerte del Arquitecto César Cort cuando los hijos ceden 21 de las 28 hectáreas al Ayuntamiento de Madrid.
Siendo las 7 restantes dedicadas a la construcción de viviendas.
Información importante para tu visita
Para facilitar tu visita a la Quinta de los Molinos aquí encontrarás un resumen con la información más importante.
Opiniones
La Quinta de los Molinos es un Jardín Histórico de Madrid cuyo encanto principal es la floración de almendros pero también es un lugar tranquilo para visitar con niños.
Si bien no hay muchas cosas que hacer dentro del parque más que pasar un momento tranquilo y ameno no tendrás que preocuparte por la gran afluencia de turistas como ocurre con otros parques famosos.
Eso sí, de hacer tu visita en la temporada de floración procura hacerlo en día de semana porque los fines de semana sí se llenan de gente.