El Parque El Capricho de la Alameda de Osuna, o simplemente “El Capricho”, es uno de los parques más hermosos y románticos de Madrid pero extrañamente es uno de los menos visitados por los madrileños.

La razón probablemente sea su lejanía con el centro de la ciudad lo que causa que tanto locales como turistas concurran a otros parques de Madrid como la Casa de Campo o el Parque El Retiro.
Sin embargo, en el Parque El Capricho podrás pasar un momento agradable con tu pareja o con tus hijos sin tener que preocuparte por la afluencia de personas.
El Parque el Capricho por dentro
El Parque E Capricho es conocido por ser el único parque de Madrid que corresponde al romanticismo y, valgan verdades hay muchas cosas que ver y hacer en sus 14 hectáreas.
Para ponértela fácil aquí te muestro los 7 lugares que no pueden faltar en tu visita al Parque Capricho.
1. Plaza de los Emperadores
Este lugar debe su nombre a que se encuentra rodeado por 12 bustos de emperadores romanos.
Lo más curioso es una exedra con cuatro columnas jónicas donde podemos apreciar en el medio un busto de la duquesa de Osuna.

Según cuenta la historia este lugar fue construido por el nieto de la duquesa a fin de rendirle homenaje.
2. Jardín laberinto
También conocido como “giardino italiano”, se trata de un jardín de estilo italiano cuyo laberinto está hecho de hojas de laurel.

Se trata de un sitio divertido para ir con niños, además, en el centro del laberinto se encuentra un árbol de Jupiter con sus llamativas flores de color rosado.
3. Jardín paisajista inglés
Se trata de una de las zonas más fotografiadas del parque por su abundancia de construcciones y edificaciones.

Dentro de las más conocidas están el Templete de Baco, el Estanque de los Cisnes, la Casa del Artillero, el Abejero y la Rueda de Saturno.
4. Lago de El Capricho
Una hermosa laguna artificial por la que vale la pena caminar por sus alrededores.
Como parte del paisaje cuenta con la Casa de Cañas, la cual servía antiguamente como embarcadero.

Además, cuenta con un hermoso puente de hierro y un monumento al III Duque de Osuna en medio del lago.
Al otro extremo del lago se encuentra la Fuente del Jabalí y el Casino de Baile.
5. Casa de la Vieja
Una pequeña casa de piedra con un pequeño huerto, su arquitectura es una de las más encantadoras que verás en el parque.

Guarda cierta similitud con la aldea de Maria Antonieta que podemos apreciar en Versalles.
6. Palacio de los Duques de Osuna
Con una extensión de 1200 m² fue el antiguo lugar de residencia de los Duques de Osuna.

Hoy en día está en proceso de reconstrucción para servir como museo y centro cultural.
7. Búnker de la Posición Jaca
También conocido como Búnker de Miaja, se trata de una de las construcciones militares más importantes utilizadas durante la Guerra Civil Española.

Son pocas las veces del año que el búnker abre sus puertas al público, sin embargo, es posible ver sus respiraderos en todo momento.
Tour gratuito
Es cierto que el Parque El Capricho se puede recorrer con libre pero es tan extenso que podrías pasar tranquilamente mediodía viéndolo en detalle.
Pero si lo que buscas es aprovechar tu tiempo y enterarte de sus anécdotas históricas no hay mejor manera que con un tour gratuito por el Parque El Capricho.
Historia
El actual Parque El Capricho está ubicado en los antiguos del Conde de Priego y otros terrenos colindantes, los cuales fueron comprados por la Duquesa de Osuna doña María Josefa Alfonso Pimentel entre 1783 y 1787.
La idea inicial era tener un palacio con jardines aunque por los “caprichos” de la Duquesa de Osuna se fueron añadiendo más edificios, lo que posteriormente dio origen al nombre del parque.
Durante la invasión francesa (1808 – 1814) se construcción se vio paralizada para servir como cuartel de las tropas napoleónicas.
En el año 1815 la Duquesa continuó las obras del parque pero su fallecimiento en 1834 le impidió ver el parque terminado, labor que fue finalizada por su nieto Pedro Alcántara en 1839.
Dicho esto, el parque El Capricho fue construido entre 1787 y 1839, tardando 52 años en culminarse.
Posteriormente, fue utilizado como centro de defensa de Madrid durante la guerra civil española por parque del general Miaja.
Como vestigio de eso es que al día de hoy podemos apreciar en nuestro recorrido el búnker Miaja a un extremo del parque.
Durante los años siguientes el parque se fue deteriorando hasta que fue comprado por el Ayuntamiento de Madrid en 1974 y fue posteriormente restaurado entre 1986 y 1992.
Información importante para tu visita
En esta sección encontrarás un resumen con la información más relevante para planea tu visita por este parque público de Madrid.
¿Conviene visitar el Parque El Capricho de Madrid? Opiniones
El Parque el Capricho es uno de los lugares más encantadores que podrás conocer en Madrid sin tener que preocuparte por toparte con muchos turistas como ocurre en el centro de la ciudad.
Su abundante vegetación, construcciones y esculturas lo convertir en un verdadero tesoro visual.
Lo único malo es que solo abre los fines de semana pero si planificas tu visita con anticipación podrás pasar una grata experiencia.