Visitar una nueva ciudad es una experiencia difícil de olvidar pero a la hora de planear tus próximas vacaciones en familia resulta difícil escoger un destino que pueda ser visitado por niños, adolescentes y adultos.
Planear un viaje con niños a New York es más complicado que hacer un viaje solo o en pareja ya que debemos de preocuparnos de la seguridad de nuestros hijos y de encontrar actividades que podamos realizar con ellos.

Felizmente New York es una ciudad que ofrece gran variedad de atracciones para todo tipo de personas.
Muchas de ellas incluso son gratuitas mientras que en otras tienen una tarifa menor cuando viajas con niños.
¿Sabías que con la New York Pass puedes ahorrar más del 50% en atracciones durante tu viaje por New York City?
¿Es New York seguro para niños?
No todas las ciudades del mundo son adecuadas para viajar con niños pero en el caso de New York es una ciudad que está preparada para recibir niños.
No solo tiene actividades para realizar con niños sino que es una de las ciudades más seguras de Estados Unidos.
Aun así se recomienda cuidar a tu niño en todo momento para evitar pasar una mala experiencia.
¿Qué se puede hacer en New York con niños?
Antes de comenzar este listado quiero aclarar que cuando me refiero a “niños” en esta sección estoy hablando de aquellos niños de 4 a 12 años. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas hacer estas actividades con adolescentes.
Lo cierto es que debemos tomar esas edades como referencia y usar nuestro sentido común para decidir qué actividades realizar o planear tu itinerario de viaje en familia.
1. Visitar la Discovery Room en el Museo Americano de Historia Natural
Visitar un museo parece ser lo último que quisieras hacer con niños, sin embargo, la Discovery Room del Museo de Historia Natural es un caso especial.
A diferencia de los típicos museos en los que está prohibido tocar las exhibiciones, esta exhibición del museo está hecha para ser tocada.
Se trata de una sala interactiva donde los niños (preferiblemente de 5-12 años) pueden aprender sobre ciencia e investigación.
¿Lo mejor de todo? Es gratis con tu ticket de ingreso al museo, lo único que necitas es llegar 20 minutos antes del horario de inicio para conseguir tus pases de 40 minutos libres.
El horario de atención varía según la época del año por lo que recomiendo revisar su página oficial (solo disponible en inglés).
2. Jugar en el Billy Johnson’s playground
El Central Park tiene varias zonas en las que los niños de todas las edades pueden jugar, sé que hablar de todos y cada uno de ellos sería aburrido por lo que me enfocaré en uno de los más importante: El Billy Johnson’s playground.
Dos cosas que los niños no pueden dejar de hacer es columpiarse en los columpios elaborados de madera y utilizar la resbaladera de granito.
Una vez que tus hijos jueguen en la resbaladera de granito no van a querer irse hasta estar completamente cansados.
Esta zona de juegos se encuentra ubicada en East Side, 67th Street (Manhattan)
3. Jugar en el carrusel de Central Park

Se trata de visitar otro lugar icónico de Central Park (¡los caballos de madera tienen más de 100 años!), luego de haber pasado unas cuantas horas en Central Park, ¿qué mejor que tomar un descanso en el carrusel del parque?
Puede que no parezca una actividad muy importante pero te ayudará a recuperar energías para continuar tu viaje a New York, y si tienes suerte, tus hijos se dormirán poco tiempo después.
Ten en cuenta que esta atracción solo funciona en verano.
4. Comer dulces en Dylan’s Candy Bar
Visitar tiendas con niños resulta aburrido para ellos pero hay algunas excepciones. Un caso es Dylan’s Candy Bar, cuando entras a esta tienda es como si estuvieras entrando a la Fábrica de Chocolate de Willy Wonka en la vida real.
Puede parecer una descripción exagerada pero te aseguro que no es así. Esta tienda además de contar con 3 pisos cuenta con más de 7000 tipos de dulces. Necesitarías probar cerca de 200 dulces al día durante todo un año para probarlos todos.
Ten por seguridad que tu hijo agradecerá que incluyas esta tienda en tu itinerario de viaje a New York.
Además, puedes encontrar una cafetería donde venden todo tipo de postres.
5. Disfrutar de un día en Luna Park
De seguro que has visto en más de una película el icónico parque de diversiones Luna Park ubicado en el barrio de Coney Island (distrito de Brooklyn).

Seamos sinceros, no es el parque de diversiones más moderno del país (como Disney) pero es considerado el mejor parque de diversiones de New York. Además, si lo has visto en tantas películas ¿necesitas más razones para visitarlo?
Ten en cuenta que Luna Park solo está abierto durante la temporada de verano y si tienes el New York Pass la entrada es gratis durante todo un día.
Qué hacer en New York con niños pequeños
Existen diferentes definiciones de “niños pequeños”, para este listado de actividades se están considerando niños entre 1 a 3 años.
Es posible que algunas de estas actividades las puedas hacer con bebés o con niños de 4 años o más.
Como expliqué anteriormente, es necesario el sentido común para saber qué actividades realizar con un niño de determinada edad.
1. Visitar la Governor’s Island
Esta es una isla perfecta para un día de campo en familia. Tienes una gran cantidad de áreas verdes en las que tus niños pueden jugar, también cuenta con zonas de juegos, duchas y hamacas. En resumen, tiene todo lo necesario para relajarse.

Claro que si tienes tiempo y quieres conocer un poco de historia puedes aprovechar el tiempo para realizar un tour a pie por la isla, depende de ti.
Para llegar a la Governor’s Island puedes tomar un ferry desde Brooklyn (Pier 6) o desde Manhattan (Battery Maritime Building), en ambos casos el ingreso es gratis para niños menores de 12 años mientras que el resto de personas deben pagar USD 3 por el ticket de ida y vuelta.
En cambio, los sábados y domingos puedes viajar gratis en los ferries antes del mediodía.
2. Visitar el Museo de los Niños de Manhattan (Children’s Museum of Manhattan)
Como te puedes haber dado cuenta por el nombre, se trata de un museo creado exclusivamente para niños (deben ir acompañados de un adulto).
En este edificio de 5 pisos, ubicado en 212 W 83rd St, los niños de todas las edades pueden aprender sobre ciencia y arte mientras se diviertes.
Si te preocupas por los más pequeños, hay 3 pisos dedicados para niños menores de 5 años, “Totally Tots” es un ejemplo de las exhibiciones a las que puede jugar tu niño pequeño.
La entrada al museo es de USD 15 por persona (adulto o niño) pero el primer viernes de cada mes la entrada es gratuita. Claro que ese día es preferible que llegues temprano para evitar las largas colas al ingresar.
3. Pasar el día en el Pier 25 Playground
Si estás visitando el Hudson River Park con niños (TriBeCa), lo mejor será que te dirijas al Pier 25 Playground.

Esta área de juegos resulta particularmente atractiva para niños pequeños por sus actividades acuáticas pero también cuenta con otros juegos como toboganes, columpios, zonas de escalada e incluso un mini golf.
Este es un lugar tranquilo para pasar la tarde con tus hijos (y es gratis).
4. Conocer el Transit Museum y “conducir” un bus
El Transit Museum se encuentra ubicado en una antigua estación de metro en Brooklyn Heights. Además del típico recorrido histórico que ofrece todo museo. Tu niño tendrá la posibilidad de “conducir” una reproducción de una parte de un autobús a tamaño real.
5. Visitar el zoológico de Central Park
Si tienes hijos es casi imposible que no hayas escuchado hablar sobre el zoológico de Central Park. Al fin y al cabo, aparece al inicio de la película animada “Madagascar”.

Aunque no encontrarás a los personajes de la película, ver cómo alimentas a los pingüinos y al león marino es todo un espectáculo (11:30 a.m., 01:30 p.m., 03:30 p.m.)
Es un zoológico pequeño por lo que puedes estar ahí por un par de horas sin modificar mucho las actividades que tengas planificadas para tu viaje. Al fin y al cabo cada minuto cuenta cuando quieres visitar la mayor cantidad de atracciones por día.
¿Cuál es la edad ideal para viajar con niños a New York?
Puede parecer una pregunta sencilla pero hablar de una edad perfecta para visitar NYC es algo relativo.
Sería sencillo para mí decirte una edad, por ejemplo 4 años, y decir que esa es la mejor edad para que tu niño conozca New York pero estaría mintiendo.
Tú mismo vas a responder esa pregunta luego de conocer los siguientes factores:
Memoria
¿Recuerdas cuando eras un niño pequeño y fuiste de vacaciones con tus padres? Lo más seguro es que no lo recuerdes. No te preocupes, eso nos pasa a todos.
Cualquier persona puede viajar a New York sin importar la edad, sin embargo, si vamos a viajar con menores de edad lo mejor sería que ellos puedan recordar el viaje (además de las fotos).
Si te fijas solo en ese factor la edad recomendada sería a partir de los 6 años. No obstante, no es lo único que debemos tener en cuenta.
Inversión
Viajar con niños no es gratis. Dependiendo de su edad hay que pagar su pasaje de avión, una cama extra en el cuarto de hotel, tickets para atracciones, juguetes, etc.
Si estás viajando con un presupuesto ajustado es posible que no puedas viajar con niños en este viaje.
En ese caso puedes viajar con tus hijos a una ciudad que sea más económica en otra ocasión.
Días de vacaciones
Viajar con niños muchas veces implica destinar horas o días enteros a realizar actividades para niños (como las que he mostrado en esta guía).
Si solo tienes un fin de semana para visitar New York o no tienes muchos días de vacaciones es probable que no tengas tiempo para realizar actividades con tus hijos, al menos no en esa ocasión.
Aunque suene increíble esto puede ser motivo de retrasar por años las vacaciones familiares, en especial si trabajas en un país con pocas vacaciones durante el año.
¿Vale la pena viajar con niños a New York?
Como has podido ver en esta guía de actividades, en New York hay actividades que puedes realizar con niños de todas las edades (y adolescentes).
Ahora que ya tienes una lista de cosas que puedes hacer con niños en tu próximo viaje es necesario hacerse la siguiente pregunta: ¿vale la pena viajar con niños a New York?
Sé que puede sonar como una pregunta cruel pero es importante responderla.
Antes de seguir leyendo quiero que sepas que no tengo nada en contra de viajar con niños pero sí me interesa que conozcas los pros y contras de viajar a New York con niños.
Desventajas
- La mejor forma de conocer una ciudad como New York es caminando pero los niños no están acostumbrados a caminar tanto como los adultos por lo que tendrás que recurrir al metro de New York o a tomar taxi para movilizarte por la ciudad.
- Es más caro viajar en familia que con tu pareja. Mientras más personas viajen contigo mayor será el gasto, como ya lo debes saber, New York no es una ciudad barata.
- Hay actividades a las que no podrás ir con niños. No todas las actividades son aptas para niños por lo que tu itinerario podrá sufrir algunos cambios.
- Olvídate de los espectáculos nocturnos. Los niños duermen temprano y no puedes simplemente dejarlos dormir en el hotel mientras que tú y tú pareja se van a disfrutar de la vida nocturna de New York (a menos que uno de ustedes cuide a los niños).
Ventajas
Tienes otra perspectiva de tu viaje a New York. Al visitar las actividades de esta guía ves un mundo diferente al de otras personas que viajan en pareja o solas.
Digamos que tu niño interior se hace presente cuando viajas con niños a New York.
No sé si llamarlo una ventaja pero es un hecho que a los padres les gustaría dar lo mejor a sus hijos y eso incluye la oportunidad de viajar con ellos (especialmente si los padres no tuvieron la oportunidad de viajar cuando eran niños).