Toda ciudad tiene lugares que son icónicos, la Plaza de la Puerta del Sol en Madrid no es la excepción. Es más, hoy en día resulta imposible imaginar un viaje a Madrid sin visitar esta plaza madrileña.

Anímate a conocer las características que hacen de Puerta del Sol uno de los centros neurálgicos del turismo.
Qué ver
Además de su ubicación privilegiada en el Centro Histórico de Madrid, la Puerta del Sol destaca por sus edificios, esculturas y elementos ornamentales. En esta guía conocerás los más importantes.
1. El Oso y el Madroño
La escultura del Oso y el Madroño es una de las imágenes más populares que encontrarás en la Puerta del Sol. No por nada es una de las fotos obligadas de los turistas.

Aunque para algunos puede resultar extraño qué hace esta escultura de bronce en la plaza. Para entender esto hay que recurrir a la historia.
Y es que la figura del Oso y el Madroño forma parte del escudo municipal y fue inaugurada en 1967 a fin de representar este símbolo heráldico.
2. Estatua de Carlos III
La estatua ecuestre de Carlos III fue realizada en honor al Rey Carlos III por – entre otras cosas – contribuir a la modernización de Madrid en el siglo XVIII.

Estas labores también le dieron el título del “Mejor Alcalde de Madrid” pese a nunca haber desempeñado tal función en su vida.
3. Real Casa de Correos
La Real Casa de Correos viene a ser el edificio más antiguo de la Plaza del Sol aunque vale la pena mencionar que si bien inició como una oficina postal, hoy en día cumple la función de sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, este edificio de estilo neoclásico a lo largo de su historia cumplió varios usos donde destacan el de centro postal, puesto de vigilancia y centro administrativo.
4. Kilómetro 0
Cuando se trata de atractivos turísticos discretos en Madrid, la placa del Kilómetro Cero se encuentra entra los primeros en la lista.

Este Km 0 se ubica en las afueras de la Real Casa de Correos y sirve como punto de partida para las carreteras radiales de España.
5. La Mariblanca
La escultura de la Mariblanca es una de las piezas ornamentales de la Plaza del Sol que ha tenido más movimientos antes de ocupar su lugar actual.

Vale mencionar que esta figura de la diosa Venus no es la original (ubicada en la Casa de la Villa de Madrid) sino que es una copia de menor tamaño.
Tour
Es cierto que se puede conocer la Puerta del Sol por libre pero al hacerlo te pierdes de gran parte de su historia.
Así que si eres de las personas que les gusta planificar su viaje con anticipación te recomiendo hacerlo con uno de los mejores free tour por Madrid y así aprovechar tu tiempo al máximo.
Año Nuevo
La Puerta del Sol se vuelve escenario de una de las tradiciones más conocidas de Madrid (y España), me refiero a las 12 campanadas que tienen lugar en el reloj de la torre de la Casa de Correos todos los 31 de diciembre a medianoche.
Esta tradición madrileña de recibir el Año Nuevo en la Plaza del Sol con 12 uvas representa un nuevo año con buena suerte y prosperidad en cada uno de los meses por venir.
Ubicación
La Plaza de la Puerta del Sol se encuentra en la intersección de las Calles Alcalá, de la Montera, del Carmen, de Preciados, del Arenal, Mayor, del Correo, de las Carretas y Carrera de San Jerónimo.
Administrativamente se ubica en el Barrio Sol, distrito Centro, Madrid (ver mapa inferior).
Cómo llegar
La Plaza de la Puerta del Sol es uno de los lugares más concurridos del centro y se puede llegar a este lugar en metro tomando las líneas 1, 2 o 3 hasta la Estación Sol.
También se puede acceder con las líneas de autobuses 3, 5, 15, 20, 50, 51, 52, 53 y 150.
Mejor momento para ir
La Plaza de la Puerta del Sol es un lugar lleno de vida en todo momento, especialmente del mediodía en adelante pero donde realmente empieza a aumentar su encanto es al atardecer debido al contraste de colores.
Como muestra de ello tienes el recorrido virtual mostrado en el video inferior.
Lugares cercanos
Desde la Puerta del Sol se puede acceder caminando a varios lugares turísticos de Madrid, siendo los más importantes los listados a continuación.
- Plaza Mayor
- Teatro Real
- Mercado de San Miguel
- Palacio Real de Madrid
- Gran Vía
- Fuente de Cibeles
Opiniones
Para algunas personas visitar la Plaza de la Puerta del Sol puede parecer una turistada, para otros una forma de conocer la arquitectura del siglo XVII y XIX.
Lo que resulta innegable es su cercanía al transporte público, tiendas, restaurantes, cafés, bares, comercios y atractivos turísticos.
Estos hechos por sí mismos hacen que valga la pena iniciar tu recorrido por el corazón de Madrid desde la Puerta del Sol.