New York es una de las ciudades a las que puedes desplazarte prácticamente a cualquier lugar utilizando el metro así que es importante que sepas cómo utilizar este medio de transporte antes de tu próximo viaje.

En esta guía aprenderás a viajar de forma económica en una de las ciudades más caras de Estados Unidos, no hace falta decir que esto te ahorrará mucho dinero durante tu viaje.
Pero si quieres aprovechar al máximo tu visita a la ciudad que nunca duerme te recomendamos leer nuestra guía de viaje a New York.
Aspectos básicos
El metro de New York o subway como lo conocen los neoyorkinos te permite viajar por Manhattan, Brooklyn, Queens y The Bronx. Es decir, 4 de los 5 boroughs de New York.
Si quieres viajar a Staten Island tendrás que hacerlo en uno de los ferries de NYC. La ventaja de del ferry es que podrás ver Estatua de la Libertad en el camino.
Sin más preámbulo comencemos a explicar cómo desplazarse en New York en metro.
Mapa del metro de New York
Vale la pena mencionar que utilizar el metro de New York puede ser algo complicado si no cuentas con un mapa del metro que te ayude a orientarte.

Hay dos formas en las que puedes obtener el mapa oficial del metro de New York:
- Descargándolo de la página oficial del metro.
- A través de la app oficial del metro de New York, disponible para iOS en App Store y Android en Google Play.
Abonos y tarifas
Los viajes en el subway de Nueva York tienen un costo que va desde los USD 2,75. Cada trayecto se puede pagar con un billete sencillo (SingleRide) o con los abonos de transporte MetroCard / Omny.
Tipo de billete | Descripción | Precio |
---|---|---|
Single Ride | Billete sencillo para metro o bus de Nueva York. | USD 3,00 |
MetroCard Pay-per-Ride | Sistema de pago por viaje, funciona como monedero digital. | USD 2,75 |
MetroCard Unlimited Ride | Abono de transporte que permite viajes ilimitados en metro y bus por 7 o 30 días. | Desde USD 33,00 |
Omny | Sistema de pago sin contacto para la mayoría del transporte público de NYC. | Desde USD 2,75 |
Horarios

El metro de Nueva York es uno de los pocos en todo el mundo que funciona las 24 horas del día los 365 días del año de lunes a domingos y festivos.
Sin embargo, esto no quiere decir que todas las estaciones estén abiertas a todo momento del día (y la noche).
Para saber si una estación del metro de Nueva York está cerrada deberás fijarte si esta muestra un globo rojo en su señalización.
Usualmente las estaciones ubicadas en zonas turísticas de Manhattan permanecen abiertas todo el tiempo.
Frecuencias
Aunque el subway esté abierto las 24 horas debemos tener en cuenta que la frecuencia de los trenes oscila entre 2 a 20 minutos dependiendo del momento del día como se aprecia en la tabla inferior:
Horario | Frecuencia |
---|---|
06:30 a 09:30 y 15:30 a 20:00 horas | 2 a 5 minutos |
09:30 a 15:30 horas | 5 a 10 minutos |
20:00 a 00:00 horas | 5 a 15 minutos |
00:00 a 06:30 horas | 15 a 20 minutos |
Líneas del subway de NYC
En la actualidad existen 34 líneas del subway de Nueva York, cada una de las líneas se identifican por colores acompañados de números (División A) o letras (División B).
Sin embargo, para poder orientarte dentro de las estaciones te aconsejo que solo te guíes de las letras o números ya que los colores suelen ser compartidos por varias líneas.
Por ejemplo las rutas 1, 2 y 3 tienen el color rojo. Por otro lado, las rutas A, C y E utilizan el color azul.
La línea a la que corresponde cada tren se puede ver la ventana de cada vagón.
Cómo moverse en el metro de Nueva York

Antes de siquiera pensar en utilizar el metro de Nueva York deberás descargar una aplicación de transporte en tu móvil.
Para el caso particular del metro de NY puede usar la App oficial MYmta o una más genérica como Google Maps, CityMapper o Moovit.
Felizmente todas las estaciones ofrecen WiFi gratuito así que no tienes excusa.
Paso 1: Encuentra la estación de metro más cercana
Las estaciones del metro de Nueva York son fáciles de identificar porque llevan un escaparate o letrero con su nombre y las líneas que circulan por dicha estación.
Dado lo extenso y bien conectado que es la red de metro de Nueva York muchas veces basta con buscar la estación más cercana y hacer tranbordos cuando sea necesario para llegar a tu destino final.
Paso 2: Verifica la dirección y sentido del metro
Un detalle importante para no perderse en el subway es que los trenes pueden viajar hacia el norte (Uptown) o hacia el sur (Downtown).
En algunos casos particulares las estaciones solo van hacia un solo sentido, lo que significa que deberás salir de la estación para tomar el metro en el sentido contrario.
Paso 3: Elije entre un tren local y un tren exprés
El metro de Nueva York cuenta con dos tipos de trenes: trenes locales que paran en todas las estaciones y trenes exprés que paran en determinadas estaciones.
Para reconocer un tren exprés deberás identificar en el mapa de metro las estaciones marcados con un círculo blanco. Su siguiente parada será la próxima estación con un círculo blanco.
En algunos casos un tren local puede convertirse en tren exprés, por eso es importante estar atento a los anuncios en el megáfono.
Si viajas sin saber inglés te recomiendo que trates de comunicarte con algún trabajador del tren para que te oriente cuando se realice este tipo de anuncios.
Paso 4: Efectúa los transbordos y conexiones que necesites
Finalmente, no siempre encontraremos una línea de metro que nos lleve directamente a nuestro destino pero si tenemos un abono con viajes ilimitados como MetroCard u Omny, eso pasa a segundo plano.
Además, si estás en Manhattan muchas veces te resultará más práctico caminar ya que aprovechas en disfrutar la vista.
En otros distritos puedes hacer lo mismo siempre y cuando sepas que se trata de una zona segura para los transeúntes.
Consideraciones al viajar con niños en el subway
¿Pensando en un viaje en familia por Nueva York? En ese caso debes tener en cuenta los siguientes consejos:
- La mayoría de estaciones del subway de NYC cuenta con elevadores, aunque estos no son siempre son fáciles de identificar.
- En línea con lo anterior, es posible ingresar con un coche para bebés en las estaciones, eso sí, debes abordar al tren con cuidado porque a veces hay desniveles entre el vagón y el andén.
- Los niños más pequeños de 44 pulgadas (112 cm) viajan gratis en el metro siempre y cuando estén acompañados de un adulto.
- No hay tarifas diferenciadas ni descuentos para niños según su edad sino que dependerá de la estatura.
Opiniones y Recomendaciones

El metro de Nueva York es nuestro medio de transporte público favorito por lo rápido y bien comunicado que se encuentra con la mayoría de lugares de interés de la ciudad.
Valgan verdades no es el más bonito de todos, es más, la mayoría de estaciones de metro son viejas, están llenas de graffitis y cuenta con la presencia de músicos ambulantes.
Pese a todo ello, las estaciones del subway son seguras, aunque pasadas las 10:00 p.m. es preferible tomar tus precauciones o tomar un taxi neoyorkino, más aún si viajas solo por el mundo.
Conoce el medio de transporte que más te conviene según la ocasión y sus precios en nuestra guía sobre cómo moverse en Nueva York.